Houston. La Reserva Federal ha comenzado a aumentar las tasas de interés para combatir la inflación. La inflación es el aumento generalizado de los precios de bienes y servicios, lo que reduce el poder adquisitivo del dólar. Al aumentar las tasas de interés, la Reserva Federal busca encarecer el crédito y, por lo tanto, la demanda de bienes y servicios, lo que a su vez debería ayudar a reducir la inflación.
cómo afecta a cada persona
- Préstamos más caros: Si está pensando en pedir prestado dinero, ya sea para una hipoteca, un préstamo para automóvil o una tarjeta de crédito, los pagos mensuales serán más altos.
- Ahorros más rentables: Si tiene ahorros en una cuenta bancaria o un certificado de depósito, ganará más intereses.
- Mercado de valores volátil: El mercado de valores puede volverse más volátil a medida que aumentan las tasas de interés.
- Crecimiento económico más lento: El aumento de las tasas de interés puede ralentizar el crecimiento económico.
¿Qué puede hacer?
- Revise su presupuesto: Asegúrese de tener un presupuesto sólido y de poder pagar los pagos más altos de sus préstamos.
- Considere la posibilidad de refinanciar sus deudas: Si tiene tasas de interés altas en sus préstamos, puede considerar la posibilidad de refinanciarlos a una tasa más baja.
- Aumente sus ahorros: Aumente sus ahorros para tener un colchón financiero en caso de que los tiempos se pongan difíciles.
- Invierta con cuidado: Si está pensando en invertir, tenga cuidado con la volatilidad del mercado de valores.
Es importante recordar que la Reserva Federal está aumentando las tasas de interés para ayudar a la economía a largo plazo.