Citigroup multado con us$136 millones por fallos en la gestión de datos

Reguladores bancarios aplicaron la medida por falta de progresos en la mejora de controles de datos.
0 Shares
0
0
0
0

Washington D.C. En una importante acción regulatoria, las autoridades bancarias de EE.UU. han impuesto una cuantiosa multa de us$136 millones a Citigroup, una de las mayores instituciones financieras del país, por su continuo fracaso en abordar problemas críticos de gestión de datos identificados por primera vez en 2020.

La Reserva Federal y la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) anunciaron el miércoles una acción conjunta de aplicación, citando el «progreso insuficiente» de Citigroup en la rectificación de problemas de gestión de datos y la implementación de los controles necesarios de gestión de riesgos.

Esta última sanción se deriva de una acción de aplicación de 2020, cuando los reguladores multaron a Citigroup con us$400 millones por «deficiencias continuas» en varias áreas de gestión de riesgos y controles internos. En ese momento, el banco acordó un plan integral para abordar estos problemas, centrándose particularmente en la gestión de la calidad de los datos.

Sin embargo, un reciente examen de la Reserva Federal reveló que Citigroup no había cumplido con las expectativas. «Citigroup violó la Orden de 2020 a través de retrasos en la finalización de hitos incluidos en su plan aprobado», declaró la Fed. El fracaso del banco en hacer progresos adecuados en las mejoras ordenadas condujo a esta nueva ronda de multas.

El desglose de la sanción incluye una multa de us$60.6 millones de la Reserva Federal y aproximadamente us$75 millones de la OCC, totalizando us$136 millones. Esta acción coordinada subraya el compromiso de los reguladores de hacer cumplir estándares estrictos en el sector bancario.

Para la CEO de Citigroup, Jane Fraser, esta multa representa otro revés en sus esfuerzos por abordar los problemas regulatorios del banco y simplificar su estructura. En un comunicado, Fraser reconoció las deficiencias del banco: «Hemos reconocido que, a pesar de haber logrado buenos progresos en la simplificación de nuestra firma y el cumplimiento de nuestras órdenes de consentimiento, hay áreas donde no hemos progresado lo suficientemente rápido, como en nuestra gestión de la calidad de los datos.«

Fraser añadió que el banco ha intensificado recientemente su enfoque y aumentado la inversión en áreas problemáticas. Este sentimiento fue repetido por altos ejecutivos el mes pasado, quienes declararon que estaban intensificando los esfuerzos para resolver problemas regulatorios.

La naturaleza persistente de estos problemas no ha pasado desapercibida. En febrero, la agencia Reuters informó que los reguladores estadounidenses habían exigido cambios urgentes en el método de Citigroup para medir el riesgo de incumplimiento de sus socios comerciales. Además, los propios auditores del banco encontraron que su plan para mejorar la supervisión interna era deficiente.

Esta última multa sirve como un duro recordatorio de la importancia crítica de los sistemas robustos de gestión de datos en la industria bancaria, especialmente en una era donde la integridad de los datos es crucial tanto para la eficiencia operativa como para el cumplimiento regulatorio. También señala que los organismos reguladores continuarán manteniendo una estrecha supervisión de las instituciones financieras para garantizar la estabilidad y la integridad dentro del sistema financiero.

Mientras Citigroup trabaja para abordar estos desafíos continuos, el sector bancario en su conjunto está sobre aviso: las expectativas regulatorias son altas y el costo del incumplimiento puede ser sustancial. La Reserva Federal ha dejado claro que continuará monitoreando de cerca el cumplimiento de Citigroup con la acción de 2020, que permanece en vigor.