Alyssa Grzelak: “Poder mostrar bajos niveles de préstamos no productivos, altos buffers de capital y buenas perspectivas de crecimiento en la región es clave para atraer capital a sus mercados»

Alyssa Grzelak, directora de Servicios de Riesgo Bancario en S&P Global Market Intelligence, explora el rol de los datos y el análisis en el sector financiero frente a un entorno económico global cambiante.
0 Shares
0
0
0
0

Alyssa explica cómo la disponibilidad de estadísticas confiables y comparativas fortalece la toma de decisiones y apoya el crecimiento de los mercados financieros, en especial en América Latina, donde atraer capital es clave para impulsar la estabilidad regional.

¿Cómo percibe el papel de los datos y el análisis en la industria financiera actual, especialmente dado el cambiante panorama económico global?

En el entorno económico global actual, que cambia rápidamente, contar con los datos adecuados es fundamental para tomar buenas decisiones. Los datos de alta frecuencia son esenciales para identificar puntos de inflexión y ajustar las estrategias, permitiendo aprovechar nuevas oportunidades y protegerse contra riesgos.

El servicio de Riesgo Bancario de S&P Global Market Intelligence ofrece a nuestros clientes indicadores mensuales de alta frecuencia para más de 120 sectores bancarios en todo el mundo, lo que les permite identificar rápidamente tendencias emergentes.

A la luz de la misión de FELABAN de apoyar el crecimiento de los mercados financieros latinoamericanos, ¿qué papel cree que juegan los datos de mercado y las comparativas en el avance de la estabilidad y el crecimiento financiero de la región?

Los países están compitiendo por un suministro limitado de capital global. Proporcionar estadísticas de alta calidad y alta frecuencia al mercado genera confianza en los inversores a la hora de tomar decisiones de inversión.

Poder mostrar bajos niveles de préstamos no productivos, altos buffers de capital y buenas perspectivas de crecimiento en la región de América Latina es clave para atraer capital a sus mercados financieros. Utilizando un marco riguroso para evaluar el riesgo en los sectores bancarios, el servicio de Riesgo Bancario de S&P Global Market Intelligence ofrece puntuaciones de riesgo comparables entre los sectores bancarios de mercados en desarrollo, lo que permite a nuestros clientes evaluar rápidamente un nuevo mercado en comparación con otros con los que ya están familiarizados.

¿Cómo se mantiene informada y adaptable en una industria tan dinámica? ¿Existen recursos o estrategias específicas en los que confíe?

El servicio de Riesgo Bancario de S&P Global Market Intelligence proporciona puntuaciones de riesgo comparables, evaluaciones de expertos, actualizaciones diarias y un extenso conjunto de datos de indicadores financieros que permiten a los tomadores de decisiones entender los riesgos y las oportunidades emergentes.

A los datos detallados de balance general, indicadores de solidez financiera y pronósticos que ofrecemos para más de 120 sectores bancarios en el mundo, sumamos el análisis experto y los informes detallados sobre sectores bancarios en mercados en desarrollo que son difíciles de monitorear.