Ecopetrol de Colombia abrió en Houston la comercializadora ‘Eust’, su segunda filial internacional

Eust es la segunda filial que abre Ecopetrol, tras la inauguración de Ecopetrol Trading Asia en Singapur en abril de 2022.
0 Shares
0
0
0
0

El Grupo Ecopetrol, liderado por Ricardo Roa, ha dado un paso estratégico al inaugurar una nueva comercializadora en Houston, Texas, Estados Unidos. Esta iniciativa, denominada Ecopetrol US Trading (Eust), busca captar nuevos clientes y fortalecer la estrategia comercial de la empresa en el mercado norteamericano.

La elección de Houston como sede responde a su posición como una de las capitales energéticas del mundo. Desde este punto estratégico, Ecopetrol podrá atender de manera más eficiente sus operaciones comerciales en Estados Unidos.

«Eust» tiene como objetivos adicionales:

  • Acceder a información de primera mano sobre las tendencias del mercado americano, los cambios regulatorios y los desarrollos de la industria.
  • Forjar alianzas que potencien la expansión de Ecopetrol en el mercado internacional.
  • Promover las iniciativas de descarbonización de la compañía.

En palabras de Pedro Manrique, vicepresidente Comercial y de Mercadeo de Ecopetrol: «El inicio de operaciones de Ecopetrol US Trading marca un hito importante para nuestra compañía, porque nos permitirá mejorar el conocimiento y seguir creciendo en un mercado tan importante como el norteamericano».

Cabe destacar que Eust es la segunda filial que abre el Grupo Ecopetrol, tras la inauguración de Ecopetrol Trading Asia en Singapur en abril de 2022.

Esta expansión refleja el compromiso de Ecopetrol con el crecimiento y la diversificación de sus operaciones en el mercado global.

Datos de Ecopetrol 2023 en dólares

Producción:

  • Promedio anual: 748.000 barriles de petróleo equivalente por día (bped).
  • Incremento: 4,5% con respecto a 2022.

Refinación:

  • Promedio anual: 373.000 barriles por día (bd).
  • Utilización de la capacidad: 84%.

Ventas:

  • Totales: USD 27.100 millones.
  • Incremento: 48% con respecto a 2022.

Utilidad neta:

  • Total: USD 9.150 millones.
  • Incremento: 82% con respecto a 2022.

Dividendos:

  • Pago total: USD 3.675 millones.
  • Rentabilidad por acción: USD 27.98.

Deuda financiera:

  • Total: USD 11.050 millones.
  • Reducción: 14% con respecto a 2022.

Exploración y producción:

  • Nuevos descubrimientos: 4 pozos exploratorios exitosos.
  • Aumento de reservas: 200 millones de barriles de petróleo equivalente (bpe).

Transición energética:

  • Inversión: USD 1.350 millones.
  • Reducción de emisiones: 1,4 millones de toneladas de CO2.

Inversiones sociales:

  • Inversión total: USD 86 millones.
  • Programas sociales: Más de 400.000 beneficiarios.