Foto: www.nuevopoder.cl

Empresas de EE. UU. buscarán nuevas fuentes de cobre ante aranceles de Trump

La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar estos aranceles tiene un impacto considerable en el comercio de metales.
0 Shares
0
0
0
0

Las empresas estadounidenses están analizando cambiar su estrategia de importación de cobre ante los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, que entrarán en vigor en cualquier momento. Según informaron fuentes de la industria a Reuters, las importaciones de cobre desde Chile se incrementarán para eludir el gravamen del 25% a las importaciones que llegan desde México y Canadá, y del 10% a los productos provenientes de China.

La decisión de Trump de aplicar estos aranceles tiene un impacto considerable en el comercio de metales, que está contemplado por analistas del Citi. Se prevé que la medida redirija las importaciones hacia países como Chile y Perú, que se destacan como fuentes alternativas clave de cobre y plata, mientras que Suiza podría obtener beneficios en la exportación de oro. En el caso de México y Canadá, estos países representan aproximadamente el 10% del consumo total de cobre en Estados Unidos, lo que se traduce en unas 147.000 toneladas métricas.

Además, la situación se complica en el sector del aluminio, donde Estados Unidos depende de Canadá para más de la mitad de sus importaciones. En 2023, se proyectan importaciones canadienses por 3,08 millones de toneladas. Ante esto, los analistas sugieren que Canadá puede redirigir sus exportaciones a otros mercados, provocando un posible incremento en los costos para EE. UU. La prima del Medio Oeste, que influye en el precio del aluminio, experimentó un aumento del 10% en enero, alcanzando niveles no vistos desde julio de 2022.

Expertos advierten que la imposición de aranceles podría llevar a incrementos adicionales en los precios de los metales. Frente a este panorama, abogados del sector aconsejan a las empresas ejercer cautela ante posibles cambios en las políticas comerciales de Trump, que podrían ampliar la lista de jurisdicciones afectadas por los nuevos aranceles. En medio de esta incertidumbre, las empresas buscan adaptarse a un entorno comercial en constante evolución.