Wells Fargo: » Tesla es una empresa en crecimiento sin crecimiento»

El banco estima que las ganancias de Tesla para 2024 y 2025 estarán por debajo del consenso de Wall Street en un 32% y un 52%.
0 Shares
0
0
0
0

Las acciones de Tesla se desplomaron el miércoles por la mañana luego de que los analistas de Wells Fargo emitieran un informe que las calificó como «no tan magníficas» y tildó al fabricante de vehículos eléctricos como una «empresa en crecimiento sin crecimiento».

El precio de las acciones de Tesla se hundió a su nivel más bajo en 10 meses, cotizando a $171,92 dólares alrededor de las 11:45 am ET. Esta caída representa una disminución del 3,2% y se suma a la pérdida de casi un tercio del valor que las acciones han experimentado desde principios de año.

La rebaja de Wells Fargo, que redujo su calificación de las acciones de Tesla a «infraponderar» y su precio objetivo a $125 dólares, se produce en un contexto de enfriamiento del mercado de vehículos eléctricos y una creciente competencia.

Los analistas de Wells Fargo, liderados por Colin Langan, señalaron que los recortes de precios implementados por Tesla para estimular la demanda no están teniendo el efecto deseado y, por el contrario, están reduciendo las ganancias.

Wells Fargo también mencionó que, a pesar de la falta de crecimiento en el volumen de ventas, Tesla aún cotiza con una prima en comparación con otras empresas del grupo «Magníficos 7». El banco estima que las ganancias de Tesla para 2024 y 2025 estarán por debajo del consenso de Wall Street en un 32% y un 52%, respectivamente.

No todo es pesimismo para Tesla: algunos analistas mantienen la confianza

Si bien el panorama actual para Tesla parece sombrío para algunos, no todos los analistas comparten esa visión. Dan Ives, de Wedbush, por ejemplo, considera que el sentimiento negativo hacia la empresa y su director ejecutivo, Elon Musk, es exagerado.

En una nota publicada el 13 de marzo, Ives señaló que la narrativa actual en torno a Tesla es «tan negativa como la que hemos visto en los últimos años». Afirma que tanto Musk como la compañía están siendo «atacados por los osos desde todas direcciones», pero que esta situación no es nueva.

«Hemos estado aquí antes con Musk/Tesla varias veces durante la última década», comentó Ives, recordando que los escépticos han pronosticado el fin de la historia de Tesla en numerosas ocasiones, subestimando la tendencia transformadora a largo plazo que representan los vehículos eléctricos.

Si bien Ives reconoce la «brutalidad» de la guerra de precios en el mercado chino de vehículos eléctricos, también observa señales de que la manía está empezando a disminuir, lo que considera una buena noticia para la industria en general.

Wedbush mantiene su pronóstico de que Tesla superará las 2 millones de unidades entregadas en 2024, a pesar de que el primer trimestre se perfila «con un ritmo moderado hacia el nivel de 430.000».

David Sekera, de Morningstar, coincide en que la reciente liquidación de las acciones de Tesla ha llevado a una infravaloración de la compañía. «La gente está descontando el potencial de crecimiento futuro de Tesla en este momento», comentó Sekera en una entrevista reciente. «La historia de crecimiento a largo plazo de Tesla sigue ahí», enfatizó.

En contraste con la perspectiva negativa dominante, estos analistas mantienen la confianza en el futuro de Tesla. Su postura se basa en la convicción de que la empresa, a pesar de los desafíos actuales, está bien posicionada para liderar la transformación de la industria automotriz a largo plazo.