Cortesía Camagro

Sector empresarial participa en importantes jornadas contra el trabajo infantil

Se busca generar más información que permita erradicar este flagelo, afirman el Ministerio de Trabajo.
0 Shares
0
0
0
0

Octubre ha sido un mes trascendental para el sector productivo, al formar parte de esfuerzos de capacitación y reforzar su posición contra el trabajo infantil. En ese contexto, representantes de la Cámara del Agro (Camagro), atendieron, junto con el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MinTrab), y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), una serie de talleres de capacitación con los que se busca generar más información que permita erradicar el trabajo infantil en el país.

A estos talleres asistieron los inspectores de trabajo de MinTrab, a quienes se les dieron herramientas prácticas y conocimientos “que aseguren el cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales aplicables”, indicó Camagro.

Cortesía MinTrab

De acuerdo con el MinTrab, el principal objetivo es “fortalecer las competencias” y, de esta manera, combatir este flagelo en el país. “Junto a Camagro y OIT se da seguimiento a las recomendaciones de USDOL y a los compromisos establecidos en la Hoja de Ruta para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil”, detalla el MinTrab.

Destacada participación

También en el contexto de la lucha contra el trabajo infantil, Marlene Mazariegos, gerente de Sostenibilidad de Camagro y Punto Focal de la Iniciativa Sin Trabajo Infantil, asistió a la X Reunión Anual de Puntos Focales y celebración de los 10 años de la iniciativa en mención.

Mazariegos conversó acerca de las acciones que ha emprendido el sector privado en la región para combatir el trabajo infantil. Camagro resaltó que entre ellas figuran las Políticas de Cero Tolerancia al Trabajo Infantil, Sistemas de Gestión, Redes Empresariales y la Promoción de Educación de Calidad.

“La colaboración y el intercambio de buenas prácticas son clave para fortalecer la prevención y erradicar el trabajo infantil”, indicó Camagro.

A la reunión en Brasil asistieron organizaciones de empleadores y trabajadores de 31 países, con el propósito de alcanzar la meta de ser la primera región en el mundo en erradicar el trabajo infantil para 2025.