La contienda electoral en EE.UU. llega a su recta final: ¿Harris o Trump?

En esta campaña, los demócratas cambiaron de candidato a pocos meses de las elecciones y Donald Trump recibió un disparo. Mientras tanto, dos guerras y la alta inflación mundial se tomaron la agenda
0 Shares
0
0
0
0

A medida que la carrera presidencial más turbulenta en décadas entra en sus últimas horas, los estadounidenses pueden ser perdonados por preguntarse: ¿qué acaba de pasar? Kamala Harris y Donald Trump están separados por el más estrecho de los márgenes en las encuestas –que muestran que la elección de este martes es una moneda al aire– y por un abismo en su visión futura de la principal potencia económica y militar del mundo. Los votantes estadounidenses elegirán o a su primera líder mujer, negra y asiática, o volverán a nombrar a un jefe ejecutivo que busca un regreso sin precedentes a la Casa Blanca que dejó hace casi cuatro años.

Ese es el reparto, y luego consideremos el contexto. El ciclo comenzó en un país que todavía se recuperaba de la pandemia de Covid-19 -que se da una vez cada siglo- cuando los estadounidenses eligieron a Joe Biden como el presidente de mayor edad en la historia de Estados Unidos y los partidarios de Trump atacaron el Capitolio para intentar revertir su derrota.

Desde entonces, ha incluido el estallido de grandes guerras en Europa y Medio Oriente, lo que ha suscitado temores de que Estados Unidos pudiera verse arrastrado por ellas; un aumento de la inflación como ningún estadounidense menor de 40 años había presenciado jamás; y una revocación del derecho al aborto federal por parte de la Corte Suprema. E incluso eso es solo una pizca del drama y el caos que los estadounidenses han vivido durante la propia campaña de 2024.

Los demócratas abandonaron al presidente en funciones, Biden, en favor de su vicepresidenta, sin consultar a sus votantes. El candidato republicano Trump se abrió paso a toda velocidad en las primarias, a veces haciendo campaña desde el tribunal de Nueva York, donde finalmente fue condenado por pagar dinero a una estrella de cine para adultos para que guardara silencio; y luego recibió un disparo y resultó herido en un mitin.

¿Cuál fue el punto de inflexión de esta carrera electoral?

No es de extrañar que tantos estadounidenses, desde los que votan por primera vez hasta los más veteranos en el mundo de la financiación de campañas, sigan intentando decidirse. Gideon Stein -empresario, filántropo y gran donante demócrata- tiene claro cuál fue el punto de inflexión. “El debate del 27 de junio”, dice. “Eso para mí fue lo más loco”.

Por aquel entonces, Biden aún aspiraba a la reelección pero luchaba por encender mucho entusiasmo. Acosado por las dudas sobre su idoneidad para otro mandato, propuso un debate anticipado contra Trump en junio. Decir que la estrategia fracasó es quedarse corto. Tan titubeante e incoherente fue la actuación del presidente que ya no pudo contener el dique de la angustia en torno a su edad.