Durante la campaña electoral, el candidato republcano electo Donald Trump presentó una amplia gama de propuestas económicas destinadas a hacer la vida de los estadounidenses más asequible y fortalecer la industria del país.
Casi todas las medidas propuestas requerirán la aprobación del Congreso, algo que podría no ser difícil de lograr si se tiene en cuenta que el partido republicano ganó el control del Senado y busca continuar siendo mayoría en la Cámara de Representantes. Estas son algunas de las propuestas de Trump
Recorte de impuestos
Donald Trump afirmó que quiere extender todos los recortes de impuestos a la renta y al patrimonio individuales que proporcionó la ley de 2017 durante su primera administración. Esto incluye, entre otras cosas, un aumento de la deducción estándar, tasas marginales de impuestos a la renta más bajas para la mayoría de los ingresos y un aumento de la exención del impuesto al patrimonio.
Trump ha sugerido que eliminaría el límite a las deducciones fiscales estatales y locales, conocido como SALT. La Ley de recortes de impuestos y empleos, TJCA, limitó la deducción a us$10.000, pero este límite expira a fines de 2025.
Además, Trump ha pedido reducir la tasa de impuestos corporativos al 15% para ciertas empresas. La TJCA redujo permanentemente la tasa máxima de impuestos corporativos del 35% al 21%. Trump también prometió restablecer la capacidad de las empresas para deducir inmediatamente las inversiones en equipos e investigación.
El republicano también propuso la eliminación de los impuestos federales sobre las propinas, los beneficios de la Seguridad Social y el pago de horas extras.l.
Además, Trump ha propuesto deshacerse de los impuestos sobre el pago de horas extras, aunque su campaña no ha proporcionado ningún detalle. Si se promulgan, estas medidas podrían reducir los impuestos que ayudan a financiar la Seguridad Social, lo que podría agotar los fondos fiduciarios del programa para 2031.
Trump también ha propuesto poner fin al impuesto federal sobre la renta y reemplazarlo con ingresos provenientes de aranceles.
Aumentar los aranceles y el comercio
Trump ha dicho que a su regreso a la Casa Blanca impondrá un arancel generalizado del 10% o 20% a todas las importaciones que ingresen a Estados Unidos, con excepción de las provenientes de China que sería del 60%.
El republciano afirma que los aranceles impulsarán la industria manufacturera estadounidense, crearán empleos y aportarán miles de millones de dólares para ayudar a pagar otras iniciativas políticas, como recortes de impuestos.
Sin embargo, varios estudios muestran que el costo de los aranceles de Trump en 2018 fue asumido casi en su totalidad por los consumidores y las empresas estadounidenses.
Por otra parte, Trump ha dicho que renegociará el acuerdo comercial T-MEC que su propia administración alcanzó con México y Canadá. Recordemos que México actualmente es el principal socio comercial de los Estados Unidos, y en las últimas horas el magnate amenazó a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, de aumentar el arancel al 200% si no detiene la migración irregular en la frontera que comparte con Estados Unidos y elimina el ingreso de narcóticos a la Unión Americana.
Reducción de precios
El expresidente ha criticado repetidamente a Kamlaa Harris y la administración BIden por el aumento de precios en los últimos años. Ha prometido revertir el rumbo y reducir los precios de la gasolina, los alimentos y otros productos esenciales.
Trump ha dicho que reducirá los precios impulsando la producción de petróleo y gas. Ha prometido permitir más perforaciones y reducir las regulaciones. El magnate también ha prometido rescindir los fondos no gastados bajo la Ley de Reducción de la Inflación, una ley climática histórica respaldada por la administración Biden-Harris, así como crear una nueva comisión de eficiencia para realizar una auditoría financiera y de desempeño del gobierno federal. Dijo en septiembre que el multimillonario tecnológico Elon Musk aceptó liderar esta comisión, que promete reducir las coimas y los gastos innecesarios y burocracia del gobierno.
“Tenemos que reducir el gasto para vivir dentro de nuestras posibilidades”, dijo Musk. “Y, como saben, eso necesariamente implica algunas dificultades temporales, pero garantizará la prosperidad a largo plazo”.
Invertir en empresas estadounidenses
El expresidente ha dicho que sus planes de aumentar los aranceles y reducir la tasa impositiva corporativa resultarán en un auge en la industria manufacturera estadounidense.
Trump ha dicho que impondrá aranceles a las empresas que trasladen su producción de Estados Unidos a otro país y, en septiembre. La idea es que los aranceles encarezcan los bienes fabricados en el extranjero en comparación con los fabricados en Estados Unidos. Pero los precios también pueden subir para los fabricantes estadounidenses si necesitan importar ciertas piezas esto amenazaría con el nearshoring en los países de América Latina.
Muchos economistas coinciden en que las propuestas económicas y fiscales de Trump podrían provocar una calamidad económica. En una carta conjunta publicada, 23 economistas ganadores del Premio Nobel advirtieron que los planes de Trump de aranceles, recortes de impuestos y una ofensiva contra la inmigración»conducirían a precios más altos, mayores déficits y mayor desigualdad». Más que nada, escribieron, Trump socavaría el estado de derecho y la certidumbre política, «los determinantes más importantes del éxito económico».