El republicano Donald Trump ganó las elecciones presidenciales en Estados Unidos luego de alcanzar el umbral de los colegios electorales con 277 votos electorales tras obtener victorias clave en Wisconsin, Pennsylvania, Georgia y Carolina del Norte.
En Estados Unidos, un presidente no gana por voto popular, sino por voto de los Colegios Electorales, que es una representación por estado según su población y número de miembros en el Congreso. En total son 538 votos electorales pero un candidato solo necesita 270 para declararse ganador de la contienda.
A sus 78 años, Trump es la persona de mayor edad que ha sido elegida presidente en la historia. Su compañero de fórmula, el senador JD. Vance, de Ohio, que ocupa su primer mandato, tiene 40 años y se convertirá en uno de los vicepresidentes más jóvenes del país.
La victoria de Trump es un regreso extraordinario para un expresidente que se negó a aceptar la derrota hace cuatro años, es señalado por desatar una violenta insurrección en el Capitolio de Estados Unidos, además fue declarado culpable de delitos graves y sobrevivió a dos intentos de asesinato durnate su campaña de 2024.
Donald Trump se convierte en el primer presidente en ser reelecto por segunda vez de forma no consecutiva en la historia reciente del país y es el primer mandatario condenado en llegar a la Casa Blanca.
Aunque el conteo de votos continúa y la certificación oficial de los votos de los colegios electorales será hasta diciembre, esta proyección es suficiente para declarar victoria.
El republicano aprovechó el miedo a los inmigrantes irregulares llegando a Estados Unidos y las preocupaciones económicas para derrotar a la vicepresidenta Kamala Harris, quien hasta el momento cuenta con 224 votos electorales.
En una nación profundamente dividida, los votantes abrazaron la promesa de Trump de cerrar la frontera sur por casi cualquier medio, de reactivar la economía con aranceles al estilo del siglo XIX que restaurarían la fabricación local y de liderar una retirada de los enredos internacionales y los conflictos mundiales.
“Vamos a arreglar todo lo relacionado con nuestro país y esta noche hicimos historia por una razón, y la razón será justamente esa”, dijo Trump la madrugada del miércoles en su fiesta de la victoria en West Palm Beach, Florida. “Superamos obstáculos que nadie creía posibles”.
Estados Unidos por segunda vez le dice no a la llegada de la que sería la primera mujer presidenta en ocho años, recordemos que en 2016 la demócrata Hillary Clinton perdió ante Trump.
Trump y el Congreso de Estados Unidos
Los estadounidenses no solo votaron por quién sería el próximo presidente del país sino que en las papeletas también eligieron la totalidad de los escaños de la Cámara de Representantes 435 y un tercio del Senado, 34 escaños de los 50.
Los republicanos ganaron el control de la C´mata Alta con 51 escaños, poniendo fin a cuatro años como minoría, y mientras el conteo de votos continúa, los conservadores buscan continuar con el control de la Cámara, que hasta la mañana del miércoles el partido cuenta con 197 escaños contra 177 de los demócratas.
Si el partido republciano gana en ambas Cámaras el presidente Trump tendrá a su favor el Congreso y el Tribunal Supremo que tiene mayoría de jueces conservadores.