Donald Trump vuelve a la Presidencia de EE.UU. y su partido logra el control del Senado

La victoria de Donald Trump generó una respuesta casi inmediata en los mercados, con un fortalecimiento del dólar frente a las divisas emergentes, especialmente el peso mexicano, así como precios récord del bitcoin
0 Shares
0
0
0
0

El líder republicano Donald Trump, de 78 años, fue elegido presidente de EE.UU. con victorias clave en Carolina del Norte, Georgia y Pensilvania, al mismo tiempo que consolidó su fortaleza en la Florida, generando reacciones inmediatas en los mercados e impulsando el precio del dólar. A pesar de que se anticipaban como unas elecciones cerradas, el candidato republicano ha liderado en los estados clave y, además, su partido ha obtenido el control del Senado, lo que les dará margen para liderar varias cuestiones decisivas.

El Partido Republicano ejercerá una importante influencia en disputas clave sobre impuestos y gastos, así como en la aprobación final de las nominaciones ejecutivas y judiciales del próximo presidente, informó Bloomberg. Con la victoria de Trump, se anticipa un endurecimiento de las políticas migratorias y comerciales, especialmente en relación con el incremento de los aranceles. El mandatario republicano prevé imponer aranceles de entre el 10 y el 20 % a los bienes importados, pero para aquellos provenientes de China serían de hasta el 60%.

En los comicios de 2016, el exmandatario logró 306 votos electorales, mientras que la demócrata Hillary Clinton logró 232. Ya en las elecciones de 2020, Trump obtuvo 232 votos electorales, pero Joe Biden ganó la Presidencia con 306 votos electorales. El copresidente de la campaña demócrata, Cedric Richmond, dijo a los simpatizantes reunidos en el alma mater de la vicepresidenta que Kamala Harris no hablaría en la noche del martes 5 de noviembre en la Universidad Howard.

La victoria de Donald Trump generó una respuesta casi inmediata en los mercados, con un fortalecimiento del dólar frente a las divisas emergentes, especialmente el peso mexicano, en tanto que el bitcoin logró precios récord. El peso mexicano caía un 3,3% en comparación a la divisa estadounidense a las 2 a.m. del miércoles 6 de noviembre, hora de Nueva York, alcanzando los MX$20,79 por dólar. Entre tanto, el bitcoin subió más del 8%, superando los US$75.000 a las 22:08 del martes. Ante los primeros resultados favorables a Trump el martes, los futuros del S&P 500 subían un 1,2% y los rendimientos estadounidenses a 10 años repuntaban 17 puntos básicos hasta un máximo de cuatro meses del 4,44%, ya que los operadores especulaban con que sus políticas mantendrían elevados los tipos de interés. PUBLICIDAD