DAVOS, Suiza (AP) — Donald Trump regresó a Davos. Esta vez, de manera virtual.
El cuarto día de la reunión anual también contó con la participación de Javier Milei , el impetuoso presidente argentino, y Muhammad Yunus , el premio Nobel de la Paz que se convirtió en líder interino de Bangladesh después de que el presidente de larga data fuera expulsado del poder durante un levantamiento público.
Los expertos en negocios y tecnología también tendrán su turno. Dario Amodei de Anthropic, creador del modelo de inteligencia artificial Claude, y el científico jefe de IA Yann LeCun de Meta de Mark Zuckerberg abordarán el futuro de la tecnología.
Trump no es ajeno a la reunión de directores ejecutivos, visionarios de empresas emergentes, líderes gubernamentales, académicos de clase mundial y otras élites que se reúnen en la nevada ciudad suiza de Davos cada enero. Vino dos veces durante su primer mandato .
Su aluvión de órdenes ejecutivas, que incluyen un pedido de retirada de Estados Unidos del acuerdo climático de París, la creación de una nueva agencia para recaudar aranceles y una pausa en la prohibición de TikTok, han alimentado los comentarios en los pasillos del Centro de Congresos de Davos.
Su promoción de una empresa conjunta que podría invertir hasta 500 mil millones de dólares en infraestructura vinculada a la IA ha recibido elogios de los ejecutivos orientados a la tecnología en Davos, incluso si el aliado de Trump y multimillonario Elon Musk, que no está presente, se burló en su plataforma de redes sociales X de que los socios » en realidad no tienen el dinero «.
Trump también recibió elogios del jefe de la ONU.
El Secretario General Antonio Guterres, durante una sesión de preguntas y respuestas después de su discurso del día anterior que se centró en las amenazas del calentamiento global y la inteligencia artificial no gobernada , elogió los esfuerzos de Trump antes de la toma de posesión para ayudar a lograr un alto el fuego en Gaza.
“Las negociaciones se alargaban, se alargaban, se alargaban. Y de repente, sucedió”, dijo Guterres, al tiempo que elogió los esfuerzos de Qatar y Turquía. “Creo que hubo una gran contribución de la diplomacia robusta del entonces presidente electo de Estados Unidos”.
Milei critica el ‘wokeismo’
Milei lanzó una diatriba contra lo que llamó los males del “wokeismo” y describió una lucha global entre libertarios –como él– y progresistas de izquierda. Criticó el bienestar social, el feminismo, la política de identidades y la lucha contra el cambio climático.
“He venido aquí para decirles que, si bien nuestra batalla no está ganada, ahora hay esperanza de que haya renacido nuestro deber moral, así como nuestra responsabilidad histórica de desmantelar la estructura ideológica de este progresismo enfermo”, dijo Milei.
Trump y Musk están entre los líderes que están formando una alianza “de todas las naciones que quieren ser libres”, dijo.
“El denominador común de los países que están fracasando es el virus mental de la ideología progresista”, afirmó. “Es la gran pandemia de nuestro tiempo que necesita ser curada. Es el cáncer que debe ser extirpado”.
El enviado del Papa Francisco evoca la «fraternidad»
En un mensaje leído por su enviado a Davos, el Papa Francisco elogió los avances tecnológicos pero advirtió sobre los peligros que la IA podría representar para la “dignidad humana y la fraternidad”.
“Cuando se utiliza correctamente, la IA ayuda a la persona humana a cumplir su vocación en libertad y responsabilidad”, dijo el cardenal Peter Turkson de Ghana, leyendo el mensaje.
“La IA debe estar orientada a la persona humana y convertirse en parte de los esfuerzos por lograr una mayor justicia, una fraternidad más amplia y un orden más humano de relaciones sociales, que son más valiosos que los avances en el campo técnico”, añadió.
El pontífice también expresó su preocupación por el efecto de la IA “en la creciente crisis de la verdad en el foro público”, dijo Turkson.
Fuente: AP