WASHINGTON (AP) — Es casi seguro que la Reserva Federal mantendrá sin cambios su tasa de interés clave en su reunión de política monetaria de esta semana, apenas unos días después de que el presidente Donald Trump dijera que pronto exigiría tasas más bajas.
Los funcionarios de la Reserva Federal, encabezados por su presidente Jerome Powell, han reducido su tasa en tres reuniones consecutivas, a alrededor del 4,3%, desde un máximo de dos décadas del 5,3%. Sin embargo, con varios informes económicos recientes que muestran una contratación saludable y algunos avances en materia de inflación , los responsables de las políticas han dicho que el ritmo de los recortes de tasas se desacelerará este año. Algunos han sugerido que se necesitan pocas reducciones en absoluto.
Aunque la reunión de dos días que termina el miércoles puede no tener novedades, marca el inicio de lo que probablemente será un año turbulento para la Fed. El jueves pasado, Trump dejó en claro que espera hacer comentarios sobre la política de tasas de interés y dijo: “Conozco las tasas de interés mucho mejor que ellos”
Al mismo tiempo, los funcionarios de la Fed también están atravesando un período delicado para la economía: quieren mantener los costos de endeudamiento lo suficientemente altos como para empujar la inflación nuevamente a su objetivo del 2%, sin mantenerlos demasiado altos por mucho tiempo y hundir la economía en una recesión.
La última vez que estuvo en la Casa Blanca, Trump amenazó con despedir a Powell, a quien nombró a fines de 2017, pero recientemente se ha retractado de sus amenazas. El mandato de Powell como presidente termina en mayo de 2026, cuando Trump puede nombrar un reemplazo.
Hasta entonces, los comentarios de Trump del jueves sugieren que espera cuestionar regularmente a la Fed en público, a pesar de una tradición de décadas entre los presidentes anteriores de adoptar una actitud de no intervención en el banco central. El expresidente Joe Biden volvió a nombrar a Powell, en lugar de reemplazarlo, en un guiño a la independencia del banco central respecto de la política.
Vincent Reinhart, economista jefe de BNY Investments y ex economista destacado de la Fed, dijo que Powell no permitirá que los ataques de Trump afecten sus decisiones políticas.
“Si te gusta tu independencia, entonces tienes que vivir con las críticas”, dijo Reinhart. “Si todo es palabrería, no es una preocupación particular para la Reserva Federal. Creo que el presidente Powell entiende que esas son las reglas del juego”.