El primer ministro Justin Trudeau confirmó este martes que su gobierno presentará demandas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el T-MEC en respuesta a la imposición de aranceles por parte de EE.UU. . En represalia, Canadá comenzará a aplicar aranceles del 25% a productos estadounidenses, afectando 30.000 millones de dólares canadienses .
Canadá lleva su disputa comercial ante la OMC y T-MEC
El primer ministro de Canadá , Justin Trudeau , anunció este martes que su país tomará medidas legales ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para impugnar las políticas arancelarias impuestas por EE.UU. . Según Trudeau, las acciones de Estados Unidos son una violación de los acuerdos internacionales y perjudican seriamente al comercio canadiense.
Aranceles canadienses en represalia
A partir de este martes, Canadá comenzará a aplicar aranceles del 25% sobre productos estadounidenses, un paquete de represalias que afecta productos por un valor de 30,000 millones de dólares canadienses (aproximadamente 20,740 millones de dólares estadounidenses ). Trudeau enfatizó que la decisión de su gobierno busca proteger la economía canadiense y mantener relaciones comerciales equilibradas con su vecino del sur.
Tensiones crecientes y acusaciones contra EE.UU.
El primer ministro Trudeau también mencionó que las acciones de la administración Trump buscan “ aniquilar ” la soberanía de Canadá . Según Trudeau, estas políticas son una forma de presión económica para favorecer la anexión de Canadá por parte de EE.UU. Esta acusación ha incrementado la tensión política y económica entre ambos países, que históricamente han mantenido una relación comercial y diplomática estable.
Impacto en las relaciones comerciales
La medida de EE.UU. de imponer aranceles ha afectado significativamente sectores clave en Canadá, como la agricultura y la manufactura. Este enfrentamiento podría tener repercusiones en el comercio global, afectando a otras economías que dependen de la estabilidad comercial entre Canadá y EE.UU. . La respuesta canadiense no solo desafía la autoridad de Washington, sino que también reafirma su compromiso con la protección de sus intereses nacionales en foros internacionales.
La imposición de aranceles por parte de EE.UU. se produce en un contexto de creciente proteccionismo y disputas comerciales entre las dos naciones, a pesar de los acuerdos previos como el T-MEC . Este conflicto resalta las tensiones derivadas de las políticas comerciales unilaterales de EE.UU., que han afectado no solo a Canadá, sino también a varios países de la región.