Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), aseguró que el banco central no tiene urgencia en modificar las tasas de interés, pese a la incertidumbre generada por las políticas del presidente Donald Trump. En un foro en Nueva York, Powell señaló que la Fed espera una mayor claridad económica antes de tomar decisiones.
Cautela ante la incertidumbre política
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha traído consigo cambios significativos en la política económica de Estados Unidos. Entre sus principales medidas se encuentran nuevos aranceles a socios comerciales clave como México, China y Canadá, lo que ha generado represalias y caídas en los mercados financieros.
Powell señaló que, aunque estos cambios podrían impactar el crecimiento económico y la inflación, la Reserva Federal mantendrá su enfoque prudente. “No necesitamos apresurarnos, estamos bien posicionados para esperar”, declaró.
Mercado laboral y crecimiento económico
A pesar de la incertidumbre, los datos del gobierno muestran que la economía estadounidense agregó 151,000 empleos en febrero, aunque el desempleo aumentó ligeramente. Powell enfatizó que el mercado laboral sigue robusto, pero advirtió que las fluctuaciones en la confianza de consumidores y empresas podrían impactar el gasto y la inversión.
Inflación y expectativas económicas
Powell reconoció que la inflación ha disminuido desde su pico en 2022 sin afectar gravemente el desempleo, pero alertó sobre posibles obstáculos en el camino. Destacó que las expectativas de inflación a corto plazo han subido, con los aranceles como uno de los factores clave, aunque las proyecciones a largo plazo siguen alineadas con el objetivo del 2% de la Fed.
Finalmente, Powell mencionó que la administración de Trump está implementando cambios políticos significativos en fiscalidad y regulación, lo que podría afectar el panorama económico en los próximos meses.