La Reserva Federal de EE.UU. se reúne en plena incertidumbre por los aranceles y sin expectativas de recortes

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) inicia este martes su reunión de política monetaria con la mirada puesta en la estabilidad económica y la incertidumbre generada por la política arancelaria del gobierno de Donald Trump, que podría influir en los planes de flexibilización monetaria para 2025.
0 Shares
0
0
0
0

La Reserva Federal (Fed) comenzó este martes su reunión de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) en un contexto donde se espera que mantenga los tipos de interés en el rango del 4,25% al 4,5%, tal como sucedió en enero. La principal preocupación de los analistas reside en el impacto de la política arancelaria del gobierno de Donald Trump, que podría ralentizar el ritmo de los recortes previstos para 2025.

La Reserva Federal se reúne en un momento crucial, analizando la situación económica marcada por una inflación que, aunque ha disminuido, aún se sitúa por encima de la meta del 2%, alcanzando el 2,8% interanual en febrero, con una inflación subyacente del 3,1%. A esto se suma la incertidumbre generada por las políticas comerciales del gobierno, que podrían tener un impacto significativo en la economía.

Incertidumbre por aranceles y su impacto en la inflación

Analistas como Paolo Zanghieri, economista senior de Generali Investments, señalan que la «extrema incertidumbre» provocada por las nuevas políticas plantea riesgos a la baja para el empleo y al alza para la inflación. La Fed, según Zanghieri, parece inclinarse por una postura más cautelosa, priorizando el control de la inflación antes de flexibilizar la política monetaria de manera agresiva.

¿Cuántos recortes esperar en 2025?

La postura conservadora de la Fed, evidenciada en la reunión de enero tras una pausa en los recortes, sugiere que este año podría haber solo dos recortes de tipos, en lugar de los tres que algunos pronósticos optimistas habían anticipado. Las actas de la junta de enero confirmaron que la salud del mercado laboral y la velocidad a la que la inflación retorne al 2% serán factores clave en las decisiones futuras.

Jerome Powell, presidente de la Fed, probablemente enfatizará la paciencia en futuros recortes, dada la incertidumbre económica y el riesgo de presiones inflacionarias, según François Rimeu, estratega sénior de Crédit Mutuel Asset Management. La actual política monetaria se considera «bien orientada» para cumplir el doble mandato de estabilidad de precios y pleno empleo.

Proyecciones macroeconómicas y mensaje de prudencia

Al finalizar la reunión, se espera que la Fed publique la actualización de sus proyecciones macroeconómicas. En general, se anticipa un mensaje de prudencia por parte del FOMC, a la espera de señales claras sobre la estabilización de la inflación y los efectos de las políticas de Trump en los precios y el crecimiento económico. Algunos analistas incluso sugieren que el número de recortes para 2025 podría limitarse a solo uno.