Wall Street se desploma tras nuevos aranceles de Estados Unidos

Wall Street registra fuertes caídas tras las nuevas tarifas impuestas por Estados Unidos a nivel global. Analistas advierten sobre el impacto en el crecimiento y la inflación.
0 Shares
0
0
0
0

Los principales índices de Wall Street sufren un desplome este jueves, 4 de abril, tras la inesperada imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a todos los países. El Dow Jones cae un 2,9%, el S&P 500 baja un 3,2% y el Nasdaq pierde un 4,3%, mientras los mercados globales también reaccionan con pérdidas significativas. La medida ha generado preocupación por su impacto en la economía mundial y las ganancias corporativas.

Las reacciones no se han hecho esperar. El Nikkei japonés pierde más del 3%, afectado por los nuevos aranceles del 24% sobre sus exportaciones hacia EEUU. Los futuros del mercado estadounidense reflejan la incertidumbre, mientras los analistas alertan sobre el riesgo de una guerra comercial a escala global.

Empresas afectadas: Apple, Tesla y Nvidia entre las más golpeadas

Varias compañías estadounidenses también han sufrido caídas bursátiles debido a su dependencia de la producción en el extranjero. Apple, que fabrica en China e India; Nike, con producción en Vietnam; y Tesla y Nvidia, con gran exposición internacional, encabezan las pérdidas corporativas.

Estados Unidos ha anunciado aranceles específicos para algunos de sus principales socios comerciales. China enfrentará nuevos aranceles del 34%, sumados al 20% previo. Vietnam tendrá tarifas del 46%, mientras que India enfrentará impuestos del 26% a las importaciones. El temor a una respuesta de los países afectados crece. Expertos advierten que las contramedidas de China, Japón y la Unión Europea podrían agravar la volatilidad en los mercados y desencadenar una desaceleración económica global.

La decisión de EEUU de aplicar aranceles agresivos sacude los mercados y genera preocupación entre inversores y empresas. Con la posibilidad de nuevas represalias comerciales, el panorama económico global enfrenta un período de alta volatilidad e incertidumbre.