Nueva amenaza de EE.UU. a China: aranceles de hasta 104%

Estados Unidos impuso aranceles del 104% a las importaciones chinas, reavivando la guerra comercial y desatando reacciones en los mercados internacionales.
0 Shares
0
0
0
0

Estados Unidos impuso este martes aranceles del 104% a productos importados desde China, que entrarán en vigor a las 00:01 h del miércoles, en el marco del plan arancelario del presidente Donald Trump, como respuesta a las represalias comerciales anunciadas por Pekín la semana pasada.

La Casa Blanca confirmó que, a partir de las 00:01 h del miércoles (hora del Este), entran en vigor aranceles del 104% sobre las importaciones procedentes de China, una medida sin precedentes que intensifica la guerra comercial entre ambas potencias.

Esta acción forma parte del nuevo paquete arancelario impulsado por el presidente Donald Trump, que también contempla tarifas de hasta el 50% para otros países, pero con margen para negociaciones bilaterales. China, sin embargo, quedó excluida de ese proceso.

China responde: «Lucharemos hasta el final»

Pekín calificó las medidas de «chantaje económico» y reiteró que no cederá a las presiones de Washington. En respuesta a los nuevos aranceles, China anunció su intención de mantener firmes sus contraaranceles, lo que anticipa una escalada aún mayor en las tensiones comerciales.

“La segunda economía del mundo no será intimidada”, afirmó el Ministerio de Comercio chino, subrayando que están dispuestos a resistir en una guerra comercial prolongada.

Reacción de los mercados y aliados clave
«Las acciones estadounidenses retrocedieron tras la noticia. Los mercados globales habían registrado ganancias previamente ante la esperanza de que Trump estuviera dispuesto a negociar la reducción de las barreras comerciales específicas para cada país y producto que está erigiendo en torno al mayor mercado de consumo del mundo», señaló Reuters. 

La administración Trump ya inició conversaciones con Corea del Sur, Japón e Italia, socios estratégicos con los que busca evitar conflictos comerciales similares.