La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, lanzó una severa advertencia: el comercio de bienes entre Estados Unidos y China podría desplomarse hasta en un 80 % debido al creciente conflicto arancelario entre ambas potencias.
Según estimaciones preliminares del organismo, la tensión comercial entre las dos economías más grandes del planeta tendría efectos mucho más allá de sus fronteras, afectando gravemente la economía global. “Dividir el sistema económico en bloques enfrentados podría reducir el PIB mundial real en alrededor de un 7 % a largo plazo”, advirtió Okonjo-Iweala.
El conflicto se intensificó luego de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara, a través de su plataforma Truth Social, una pausa de 90 días sobre ciertos aranceles, aunque mantuvo una línea dura con China. Mientras que otros países se beneficiarán de una tarifa aduanera reducida del 10 %, los productos chinos enfrentarán un aumento del impuesto, que pasa del 104 % al 125 %. Según el mandatario, esta medida responde a lo que calificó como una “falta de respeto” por parte de Pekín, que previamente había impuesto aranceles del 84 % a bienes estadounidenses.
La OMC señaló que no está claro si sus proyecciones ya contemplan este reciente giro en la política arancelaria de Estados Unidos. No obstante, Okonjo-Iweala alertó sobre el riesgo inminente de que el comercio internacional se reoriente según lógicas geopolíticas, lo que considera una amenaza que exige una respuesta colectiva y coordinada.
“La fragmentación del comercio global podría dejar a las economías más vulnerables en una posición aún más precaria”, sostuvo la directora, según informa La Jornada.com.mx