Bloomberg- Nick Mowbray, CEO de Zuru, alertó desde Los Ángeles que los aranceles del 145% anunciados por Donald Trump sobre importaciones chinas obligarán a duplicar los precios de los juguetes en Estados Unidos, donde su empresa concentra el 50% de las ventas globales.
Aranceles de EE.UU. duplicarán los precios de juguetes fabricados en China
Los nuevos aranceles del 145% sobre productos importados desde China, impulsados por el expresidente Donald Trump, están generando un fuerte impacto en la industria juguetera. El empresario neozelandés Nick Mowbray, fundador del Grupo Zuru, aseguró que la medida “paraliza” su negocio y lo obliga a aumentar los precios en el mercado estadounidense.
Zuru, con sede en Hong Kong, produce juguetes populares como Pets Alive y XShot, además de productos como pañales Millie Moon y Rascals, todos fabricados en China. Estos artículos se distribuyen en grandes cadenas minoristas como Walmart Inc. (WMT) y Target Corp. (TGT).
Impacto económico en consumidores y empresas
Mowbray afirmó que con los niveles actuales de aranceles, los precios al por menor deberán casi duplicarse. “Estamos en la misma situación que la mayoría de nuestros competidores, dado que el 80 % de los juguetes se fabrican en China”, explicó. Según el empresario, la medida podría afectar directamente a las familias estadounidenses en temporada navideña.
Zuru proyecta enviar productos por valor de 2.200 millones de dólares neozelandeses (unos US$1.300 millones) al mercado estadounidense en 2025. Con los aranceles propuestos, el monto en impuestos podría superar los US$1.800 millones, cifra que Mowbray considera «económicamente inviable».
Imposible trasladar la producción fuera de China
Ante esta situación, Zuru inició negociaciones con minoristas para reajustar los precios y determinar cuánto del arancel absorberá la empresa. Sin embargo, el traslado de las fábricas fuera de China no es una opción viable, según Mowbray. “La cadena de suministro china es muy profunda. Es difícil replicarla incluso en países como Vietnam o India”, afirmó.
El empresario también señaló que los aranceles han congelado las conversaciones para una potencial oferta pública inicial (IPO) de la empresa. “Llevamos 22 años construyendo esto, y una o dos decisiones políticas pueden ponerlo en riesgo”, concluyó.
Contexto: guerra comercial EE.UU.–China
Los aranceles forman parte de una renovada estrategia comercial de Donald Trump, en su intento de limitar la dependencia de productos chinos. La medida ha encendido alarmas en múltiples sectores económicos que dependen de importaciones asiáticas, particularmente en categorías como electrónica, textiles y juguetes.