El empresario Elon Musk puso fin a su breve paso por el gobierno de Donald Trump al abandonar su cargo como asesor principal en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés). La decisión llega luego de fuertes críticas al nuevo paquete legislativo del mandatario y en medio de un duro golpe financiero para Tesla.
A través de su red social X, Musk anunció el fin de su participación en el gobierno como “empleado especial”, agradeciendo a Trump por la oportunidad y asegurando que la misión del DOGE únicamente se fortalecerá con el paso del tiempo.
«A medida que mi período programado como Empleado Especial del Gobierno llega a su fin, me gustaría agradecer al Presidente @realDonaldTrump por la oportunidad de reducir el gasto innecesario. La misión @DOGE sólo se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una forma de vida en todo el gobierno», se puede leer.
¿Fue por críticas a la política fiscal del presidente?
En entrevista con CBS, Musk jhabía calificado el nuevo proyecto de ley promovido por Trump como un gasto masivo que aumenta el déficit federal y socava el trabajo del DOGE.
Si bien, fuentes cercanas a la Casa Blanca dijeron a la agencia AP que su salida ocurrió apenas un día después de que el multimillonario expresara públicamente su desacuerdo con la agenda legislativa del presidente, el magnate tecnológico se encargó de desmentir cualquier versión relacionada a esto, no directamente, sino reposteando las supuestas razones reales en su cuenta oficial de X.
«En los próximos días, los medios tradicionales intentarán convencerles de que el presidente Trump y Elon Musk ya no son amigos y que por eso Musk se fue. Lo que no te dirán es que Elon era un Empleado Especial del Gobierno, limitado a 130 días de servicio y ese período termina mañana», escribió la cuenta DogeDesigner, posteo que compartió Musk.
Acto seguido, el empresario volvió a hacerse eco de otra publicación que decía lo siguiente:
«Los medios tradicionales están intentando enmarcar la salida de Elon de DOGE como el resultado de una pelea con Trump. -Elon era un empleado especial del gobierno. -Los empleados gubernamentales especiales pueden servir 130 días. -130 días después del 20 de enero es el 30 de mayo, este viernes. O son retrasados mentales o creen que lo eres», explicó el usuario ALX.
De acuerdo a los expertos, la ruptura entre ambos representa una pérdida significativa para Musk, quien si bien firmó contratos gubernamentales multimillonarios, se marcha de Washington con su reputación empresarial en entredicho.
Tesla en crisis, SpaceX y Starlink al alza
Las finanzas de Tesla atraviesan un mal momento: solo en el primer trimestre del año, la compañía registró pérdidas por más de 19 mil millones de dólares. Paralelamente, otras empresas de Musk, como SpaceX y Starlink, siguen obteniendo beneficios gracias a contratos federales promovidos por la administración Trump.
El magnate tecnológico recientemente había asegurado que está dispuesto y comprometido a seguir siendo CEO de Tesla incluso por 5 años más, desmintiendo las supuestas intenciones de la compañía en buscar una persona que lo remplazara.