Elon Musk arremete contra el plan fiscal de Trump: «Es una abominación repugnante»

El exdirector del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) criticó públicamente el proyecto de ley fiscal y de gasto promovido por el presidente Donald Trump, calificándolo como una «abominación repugnante» debido a su impacto proyectado en el déficit presupuestario de Estados Unidos.
0 Shares
0
0
0
0

Elon Musk, exdirector del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) y empresario tecnológico, expresó su desacuerdo con el proyecto de ley fiscal y de gasto impulsado promovido por el presidente Donald Trump. A través de su cuenta en la red social X, Musk calificó la propuesta de escandalosa y advirtió sobre un incremento del déficit presupuestario en $2.5 billones.

El proyecto de ley ya fue aprobado por la Cámara de Representantes y se espera que sea debatido en el Senado el 4 de julio. Para Musk la misma es una «amenaza fantasma» que pone en peligro a Estados Unidos.

«Lo siento pero ya no lo soporto más. Este proyecto de ley de gastos del Congreso, masivo, escandaloso y lleno de gastos superfluos, es una abominación repugnante. ¡Qué vergüenza para quienes votaron por ello! Saben que hicieron mal. Lo saben», escribió en su cuenta de X.

https://x.com/elonmusk/status/1929954109689606359

La legislación, conocida como «One Big Beautiful Bill», busca extender recortes fiscales implementados en 2017 y añadir nuevas exenciones, incluyendo beneficios para propinas, horas extras y la compra de vehículos fabricados en EE.UU. Además, contempla un aumento significativo en el gasto en seguridad fronteriza y defensa.

Reacciones políticas y económicas

Aunque en la Casa Blanca al pareccer se minimizaron las críticas de Musk, reafirmando que no alteran la posición del presidente respecto al proyecto, las declaraciones del empresario resonaron en el Congreso, donde algunos legisladores republicanos expresaron preocupaciones similares sobre el impacto fiscal de la ley.

Analistas económicos señalan que la propuesta podría revertir incentivos fiscales para vehículos eléctricos establecidos en legislaciones anteriores, afectando potencialmente a empresas como Tesla.

Musk y su paso por el Gobierno

Elon Musk lideró el DOGE, una comisión asesora presidencial creada para mejorar la eficiencia gubernamental, desde enero hasta finales de mayo de 2025. Su salida y posterior crítica al proyecto fiscal marcan una ruptura notable con la administración Trump.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió oficialmente a Elon Musk el pasado 30 de mayo, destacando su labor, durante una conferencia de prensa en el Despacho Oval.

“Realizó un cambio colosal en Washington”, había expresado el republicano, para luego destacar su trabajo en los recortes presupuestarios a favor del gobierno.

“Se ofreció a poner su gran talento al servicio de nuestra nación, y lo apreciamos. Y solo quiero decir que Elon ha trabajado incansablemente, ayudando a liderar el programa de reforma gubernamental más radical y trascendental en generaciones. Te vamos a recordar cuando anunciemos miles de millones de dólares en recortes”, agregó Trump en compañía del CEO de Tesla que ha estado al frente del polémico Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

Musk, quien asumió el cargo por 130 días, durante su tiempo en el gobierno mantuvo una presencia política activa, realizando una donación de al menos 250 millones de dólares a la campaña de Trump y participando en eventos partidarios. No obstante, en sus declaraciones finales, expresó su decepción con la política fiscal de la administración, criticando un nuevo proyecto de ley por aumentar el déficit federal y socavar el trabajo realizado por el DOGE.

A pesar de las críticas, Trump agradeció públicamente a Musk por su servicio, calificándolo como “un gran estadounidense” y destacando su contribución a la reforma gubernamental. Habían aclarado hace unos días que no había ninguna tensión entre ambos líderes, sin embargo, la nueva crítica del magnate tecnológico llamó la atención. 

También puedes leer:

American Express destina US$1.45 millones para apoyar a pequeños restaurantes en México y otros países

Dólar hoy 4 de junio: Peso se aprecia pese a nuevas tensiones comerciales

Hey Banco reporta utilidad y ‘pisa los talones’ al sector tradicional