Un tribunal federal de apelaciones en Estados Unidos autorizó que los aranceles nacionales impuestos por el presidente Donald Trump permanezcan en vigor mientras se resuelven los desafíos legales, tras una apelación del gobierno contra un fallo previo que limitaba su autoridad.
El fallo judicial responde a la apelación del gobierno de Trump ante una decisión previa del Tribunal de Comercio Internacional, que había determinado que el mandatario excedió sus facultades al imponer aranceles nacionales bajo el argumento de una emergencia.
“Ambas partes han presentado argumentos sustanciales, la suspensión se justifica dadas las circunstancias”, se lee en la decisión del tribunal.
El tribunal señaló que la orden estará vigente mientras dure la apelación, que será revisada de manera acelerada y por el pleno de jueces debido a su “importancia excepcional”.
Aranceles específicos siguen sin cambios
El fallo no afecta los aranceles aplicados a sectores como el acero, aluminio, automóviles y autopartes, impuestos bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial. Esta norma concede poderes al presidente para actuar cuando exista una amenaza a la seguridad nacional.
Esa legislación se mantiene como una vía legal válida para que la administración imponga medidas comerciales, independientemente del resultado final del caso.
Trump también ha intentado utilizar la Ley de Facultades Económicas de Emergencia Internacional (IEEPA) para justificar aranceles recíprocos, un impuesto universal del 10 %, y gravámenes a productos de países como México, Canadá y China, alegando su rol en la migración ilegal y el tráfico de fentanilo.
Economistas estiman que, sin los aranceles relacionados con la IEEPA, la tasa efectiva de EE.UU. sobre importaciones caería del actual 13-14 % al 5 %, aunque aún sería el doble del nivel registrado en 2024.
Incertidumbre para empresas y consumidores
La decisión judicial no resuelve la incertidumbre para las empresas, que han tenido que adaptarse a los constantes cambios en la política comercial desde que Trump asumió el cargo. El mandatario ha impuesto, suspendido y modificado aranceles de forma impredecible, lo que dificulta estimar el costo de productos importados.
Trump ha instado a las empresas a repatriar la producción a EE.UU. para evitar los aranceles, pero los analistas advierten que ese proceso requiere años y fuertes inversiones.
También puedes leer: