Irán lanzó este lunes un ataque con misiles contra la base aérea de Al Udeid, en Qatar, considerada la mayor instalación militar de Estados Unidos en Medio Oriente. Las explosiones se escucharon en la capital Doha, mientras el espacio aéreo del país fue cerrado de forma preventiva. Según confirmó el ministro de Defensa qatarí, Sultan bin Saad bin Sultan Al Muraikhi, los sistemas de defensa aérea interceptaron seis misiles dirigidos a la base, lo que evitó mayores daños.
La televisión estatal iraní informó que este ataque forma parte del inicio de una operación militar contra bases estadounidenses en la región. Desde Teherán, las autoridades aseguraron que estas instalaciones son una “gran debilidad” para Washington y no representan ninguna fortaleza. No obstante, afirmaron que los ataques “no constituyen una amenaza” para Qatar, al que calificaron como “amigo y hermano”.
La escalada ocurre apenas 48 horas después de que Estados Unidos bombardeara tres sitios nucleares en Irán durante la noche del domingo. Esta ofensiva ha tensado aún más la situación en Medio Oriente, al punto que los Emiratos Árabes Unidos también decidieron cerrar su espacio aéreo como medida preventiva. A la par, las embajadas de EE.UU. y Reino Unido en Qatar emitieron alertas pidiendo a sus ciudadanos que se refugiaran en el lugar donde se encontraban.
En paralelo, los sistemas de defensa aérea también se activaron en la base militar estadounidense de Ain al-Asad, en Irak, ante la posibilidad de un nuevo ataque iraní. Además, un funcionario israelí citado por el diario Haaretz indicó que Irán disparó no solo los seis misiles contra la base de Qatar, sino también uno más hacia una base estadounidense en Irak.
La base de Al Udeid, ubicada al suroeste de Doha, es un punto estratégico clave para las operaciones del Comando Central de Estados Unidos (Centcom) en la región, con más de 10.000 tropas desplegadas. Por su parte, la base de Ain al-Asad en Irak, así como la base de Erbil en el norte del mismo país, también forman parte del despliegue regional de Estados Unidos, apoyando a las fuerzas de seguridad iraquíes y a la misión de la OTAN.
Este nuevo episodio recuerda los ataques de represalia de Irán en 2020, tras el asesinato del general Qasem Soleimani por parte de Estados Unidos. En aquel entonces, misiles iraníes impactaron bases estadounidenses en Irak, aumentando el riesgo de un conflicto regional de mayores dimensiones. Hoy, nuevamente, la tensión vuelve a escalar en una región marcada por décadas de inestabilidad y pugnas geopolíticas.
También puedes leer:
British Airways, Emirates, United Airlines y Singapore Airlines cancelan rutas a Oriente Medio
¡Mantengan bajos los precios del petróleo! ¡Estoy vigilando! Están cayendo en las manos del enemigo