Trump acusa a medios de manipulación y afirma que sí destruyeron sitios nucleares en Irán

El presidente de Estados Unidos dice que intentan desacreditar lo que describió como «uno de los ataques militares más exitosos de la historia».
0 Shares
0
0
0
0

En una nueva declaración publicada en redes sociales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a los medios CNN y The New York Times de intentar desacreditar lo que describió como «uno de los ataques militares más exitosos de la historia».

Trump aseguró que las instalaciones nucleares de Irán fueron «completamente destruidas», en el marco de una operación militar que ordenó que se hiciera.

Las noticias falsas de CNN, junto con el fracasado New York Times, se han unido en un intento de desacreditar uno de los ataques militares más exitosos de la historia. ¡los sitios nucleares en irán están completamente destruidos! ¡tanto el Times como CNN están siendo aplastados por el público!», afirmó el mandatario.

Contexto

Este pronunciamiento de Trump se da porque algunos medios de comunicación escritos lanzaron una exclusiva diciendo que Inteligencia de Estados Unidos sugiere que ataqaues no destruyeron en realidad las instalaciones nucleares iraníes, dejando en tela de juicio el anuncio del presidente quien había dicho en conferencia que los militares estadounidenses terminaron contra tres instalaciones nucleares de Irán el fin de semana pasado.

Las declaraciones del mandatario se producen en un momento especialmente delicado para la región. El conflicto entre Irán e Israel se ha intensificado, tras una serie de ataques cruzados que elevaron el riesgo de una guerra regional de gran escala.

Recordemos que Irán lanzó un inédito ataque directo con drones y misiles contra territorio israelí, como represalia por el bombardeo al consulado iraní en Damasco. Israel respondió con una ofensiva selectiva que, según algunas fuentes, habría afectado instalaciones estratégicas iraníes, entre ellas sitios nucleares.

Este contexto de alta tensión ha generado preocupación internacional, especialmente por el rol que podrían desempeñar potencias como Estados Unidos en un eventual escalamiento del conflicto.

¿Un revés?

El presidente había declarado un alto al fuego el 23 de junio tras bombardeos estadounidenses a instalaciones nucleares iraníes. Sin embargo, tanto Irán como Israel continuaron lanzando ataques, generando críticas y tensión diplomática.

En redes sociales, Trump afirmó que había logrado un acuerdo de «cese total y completo del fuego» entre Irán e Israel, describiendo la intervención como un éxito histórico, lo que no sucedió.

También puedes leer: