Rechazo de asilos y deportación exprés, el nuevo plan que implementaría Trump

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) podrá cerrar de forma sumaria casos de inmigrantes que entraron sin visas y luego pidieron asilo para luego deportarlos sin audiencia judicial.
0 Shares
0
0
0
0

Rechazo de asilos y deportación exprés, esta sería la estrategia en la que trabaja el gobierno de Donald Trump. El presidente de Estados Unidos planea desestimar cientos de miles de solicitudes de asilo sin brindar audiencia judicial. Esto bajo el concepto de que sus proponentes ingresaron ilegalmente a Estados Unidos. De hacer lo planeado, permitiría la deportación inmediata de los afectados, en un esfuerzo coordinado para intensificar las expulsiones y reducir los tiempos de proceso para quienes buscan protección, de acuerdo a fuentes de CNN.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) podrá cerrar de forma sumaria casos de inmigrantes que entraron sin visas y luego pidieron asilo. Esto los haría elegibles para un proceso de deportación acelerada sin esa audiencia judicial.

Según un informe federal de 2023, aproximadamente 250,000 solicitantes admitieron haber cruzado ilegalmente, dentro de un total de 1.45 millones de peticiones de asilo pendientes.

Paralelamente, Trump promueve el proyecto conocido como “gran hermosa ley”, que destinaría 150,000 millones de dólares en cuatro años para reforzar infraestructuras en la frontera, aumentar la capacidad de detención de ICE, contratar miles de agentes y jueces, y reforzar el sistema migratorio.

Polémica y críticas

Diversos grupos de derechos humanos y legisladores denuncian la ambigüedad del lenguaje y la falta de supervisión, advirtiendo que estas medidas transformarían el USCIS en un brazo coercitivo similar a ICE . Organizaciones como la ACLU y Proyecto de Defensa de los Solicitantes de Asilo alertan que casos sin una resolución formal ya han sido desestimados, lo que podría afectar a personas que llevan años contribuyendo en Estados Unidos.

Este plan se inserta dentro de una estrategia más amplia de Trump para expandir la deportación acelerada en todo el país, aplicando las herramientas legales que antes se limitaban a fronteras específicas.

También puedes leer: