Texas se destaca como un gigante en la reubicación de empresas, gracias a su entorno favorable para los negocios, alto crecimiento y bajo costo de vida. La tendencia se mantiene incluso post pandemia, lo que consolida a Texas como un líder en la atracción de empresas
Texas como destino empresarial:
- Impuestos y regulación: Texas se caracteriza por impuestos relativamente bajos y una regulación ligera, lo que lo convierte en un atractivo para las empresas que buscan un entorno favorable para los negocios.
- Alto crecimiento: El estado experimenta un alto crecimiento económico, lo que ofrece oportunidades para las empresas que buscan expandirse.
- Costo de vida: El costo de vida en Texas es relativamente bajo en comparación con otras áreas de Estados Unidos, lo que puede ser un factor importante para las empresas que buscan reducir costos.
Evidencia de la tendencia:
- Datos hasta 2019: Los datos publicados hasta 2019 muestran que Texas era un líder en la reubicación de empresas.
- Evidencia posterior a la pandemia: Si bien las cifras completas que abarcan la era pandémica aún no están disponibles, la evidencia anecdótica sugiere que Texas continúa siendo un destino atractivo para las empresas.
Mercado laboral:
- Texas goza de una tasa de desempleo del 3,7%, igualando la nacional.
- El estado ha experimentado un crecimiento del empleo sin precedentes, sumando 369.600 empleos en el último año.
- Los sectores con mayor crecimiento son el profesional y empresarial, el de servicios de ocio y hostelería, y el de comercio, transporte y servicios públicos.
Energía:
- El precio del petróleo crudo se mantiene estable por encima de los 80 dólares por barril, impulsando la industria petrolera de Texas.
- La producción de petróleo continúa aumentando y se espera un nuevo récord en 2024.
- Texas también apuesta por la energía renovable, atrayendo inversiones en energía solar y eólica.
Comercio internacional:
- Las exportaciones de Texas aumentaron un 10% en 2023, gracias a la fuerte demanda de productos energéticos y agrícolas.
- México sigue siendo el principal socio comercial, seguido por China y Canadá.
- El estado busca diversificar sus mercados y aumentar el comercio con América Latina y Asia.
Inflación:
- La tasa de inflación en Texas se mantuvo estable en enero de 2024, con un aumento del 0,2% con respecto a diciembre de 2023.
- Esta tendencia coincide con la nacional y se espera una moderación en los próximos meses.
- La inflación se mantiene por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal.
Resiliencia económica:
- La economía de Texas se mantiene fuerte y resiliente, con baja tasa de desempleo, fuerte crecimiento del empleo y diversificación económica.
- La inflación y las medidas antinmigrantes son algunos de los desafíos que enfrenta el estado.