Secretario de Transporte. de EE.UU., Pete Buttigieg, presnetanno las nuevas reglas para las aerolíneas para proteger a los pasajeros. Foto crédito: Departamento de Transporte EE.UU.

A puertas de la alta temporada turística de verano, las aerolíneas de EE.UU. podrían aumentar sus tarifas aéreas

0 Shares
0
0
0
0

Se acercan las vacaciones de verano y se espera que los viajes de este verano alcancen niveles récord. Sin embargo, las aerolíneas de los Estados Unidos enfrentan varios problemas que podrían obligarlas a aumentar sus tarifas aéreas para hacer frente a los retos que tienen por delante.

Disminución en la flota de aviones

Los retrasos en la fabricación de nuevos aviones Boeing probablemente reducirán la cantidad de vuelos disponibles en los Estados Unidos. Se espera que las aerolíneas del país reciban un 40 por ciento menos de aviones de lo que habían planeado para el  2023, lo que dejará a la industria en una lucha por encontrar formas de reservar más vuelos para la temporada.

La reciente crisis de Boeing empezó tras el caso de un avión de Alaska Airlines que registró una explosión de una parte del fuselaje en pleno vuelo, dando lugar a múltiples investigaciones sobre las prácticas de fabricación de la compañía.

Sólo United Airlines tenía contrato para recibir 43 aviones Boeing 737 Max 8 y 34 modelos Max 9 en 2024, pero ahora espera recibir 37 y 19, respectivamente.

La aerolínea de bajo coste Allegiant tenía previsto recibir 24 aviones Max este año, pero el presidente de la compañía, Greg Anderson, dijo que está trabajando bajo el supuesto de que recibirá cerca de 12 aviones este año.

El mayor retraso se produce en el Max 10 de Boeing, ya que el modelo previsto no ha sido certificado por la Administración Federal de Aviación y no se le ha proporcionado un calendario de entrega.

Ante este panorama, varias aerolíneas han decidido suspender la contratación de pilotos e incluso aerolíneas de bajo costo como Southwest han ofrecido a sus pilotos licencia sin sueldo para mitigar el problema.

Otras aerolíneas como Alaska Airlines han expresado que no pueden pronosticar cuántos vuelos podrán manejar  durante la temporada de verano debido a los retrasos.

Nuevas reglas del gobierno de EE.UU. obligan a las aerolíneas a reembolsar a los pasajeros

Recientemente el Departamento de Transporte finalizó nuevas reglas que exigen la divulgación por adelantado de las tarifas de las aerolíneas y exige reembolsos  en efectivo por vuelos cancelados, así como por equipaje retrasado o servicios inoperativos como Wi-Fi a bordo.

De acuerdo con el Secretario de Transporte, Pete Buttigieg, se espera que los consumidores ahorren us$543 millones anualmente en tarifas excesivas de las aerolíneas.

Según las nuevas reglas del Departamento de Transporte, los retrasos cubiertos serían de más de tres horas para vuelos nacionales y de más de seis horas para vuelos internacionales.

Los reembolsos deben emitirse dentro de los siete días siguientes y deben ser en efectivo a menos que el pasajero elija otra forma de compensación. Las aerolíneas ya no pueden emitir reembolsos en forma de vales o créditos cuando los consumidores tienen derecho a recibir efectivo.

«Cuando una aerolínea sabe que es probable que todos (los pasajeros) en lugar de solo unos pocos de los pasajeros de un vuelo cancelado recuperen su dinero, es menos probable que esas cancelaciones ocurran», dijo Buttigieg.

Las aerolíneas tendrán seis meses para cumplir con las nuevas reglas, que sugieren un alivio para los usuarios pero un reto para las compañías aéreas.

La escasez de pilotos en EE.UU. y las preocupaciones de seguridad

Durante la pandemia del Covid-19 y el cierre de fronteras en el mundo, las aerolíneas se vieron obligadas a tener sus cientos de aviones en tierra durante semanas y acelerar el retiro de pilotos que cumplían con la edad para jubilación. Esto generó una escasez de pilotos en el país, situación de la cual cuatro años después de pandemia, la industria de la aviación aun no logra recuperarse.

De acuerdo con el sindicato de pilotos del país «estamos en medio de la mayor escasez de pilotos de la historia».

Esta escasez se exacerba con la ampliación de las operaciones de las aerolíneas que requiere más pilotos. A pesar de que un buen número de pilotos salen de las escuelas de vuelo y se incorporan a la fuerza laboral, no es suficiente para satisfacer la demanda.

A esto se suman las preocupaciones de seguridad que han expresado los pilotos del país. En las últimas semanas, la Asociación de Pilotos Aliados dijo ha visto numerosas «tendencias problemáticas», incluyendo herramientas dejadas en los huecos de las ruedas, acciones de mantenimiento cerradas incorrectamente, artículos dejados en el área segura cerca de los puentes de los aviones, colisiones entre aviones mientras eran remolcados o tirados y «presión para devolver la aeronave al servicio de línea para mantener el rendimiento a tiempo debido a la falta de repuestos».

Si estas preocupaciones no son atendidas, algunos expertos temen que los pilotos anuncien huelgas masivas a puertas de la temporada de vacaciones de verano.

Así mismo, el Secretario de Transporte dijo que se necesitan más controladores de tráfico aéreo para abordar las preocupaciones de que estén sobrecargados de trabajo. «Necesitamos más y estamos contratando más», dijo Buttigieg. Agregó que «si nos fijamos en un gráfico de los últimos 30 años aproximadamente, el número de controladores de tráfico aéreo ha ido bajando y bajando, hasta hace poco que finalmente conseguimos que ese número aumentara», continuó.

“Contratamos a 1.500 y luego a 1.800 este año. Estamos solicitando un presupuesto al Congreso y nos permitirán contratar a 2.000 personas el próximo año para que no haya tanta preocupación por el exceso de trabajo de los controladores”, aseguró el Secretario de Transporte.