Alejandro Domínguez: ❝Se llevan más de un millón de tickets vendidos para la Copa América❞

El Olé Sport Summit tuvo lugar hoy en el JW Marriott Marquis en Miami.
0 Shares
0
0
0
0

Este evento es considerado una antesala de la Copa América, que comenzará el 20 de junio con el partido entre Argentina y Canadá en Atlanta. El Summit contó con la participación de destacados actores del mundo del fútbol y del deporte en general, y fue transmitido por streaming.

Entre los oradores destacados se encuentra Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL, quien discutió sobre los recientes éxitos del fútbol sudamericano y la estrategia futura de la confederación​ (Sports Summit )​​ (Diario Deportivo Olé)​. Además, Rafaela Pimenta, reconocida agente de jugadores de fútbol, también estuvo presente para compartir su vasta experiencia en la representación de figuras como Erling Haaland​ (Diario Deportivo Olé)​​ (Diario Deportivo Olé)​.

El presidente de la Conmebol, la máxima autoridad del fútbol en Sudamérica, abrió este congreso del deporte rey de este continente. Y lo hizo con un aviso sobre lo que se viene: «Esta Copa América será la más competitiva de la historia. Si alguien me pregunta qué selección es la favorita, no podría decir cuál porque será una Copa sumamente competitiva. Esperen partidos de altísima tensión».

El hombre más fuerte del fútbol sudamericano se refirió al éxito de esta Copa que comenzará este jueves con el debut de la Selección Argentina frente a Canadá. «Se llevan más de un millón de tickets vendidos y se venderán aún más. La Conmebol es la confederación en el mundo que más reinvierte sus ingresos. El 95% de lo que se recauda es reinvertido.

Domínguez sacó chapa con las diez copas del mundo que ostenta el fútbol sudamericano aunque son dos menos que las que tiene Europa (cuatro Alemania, cuatro Italia, dos Francia, una España y una Inglaterra). «Brasil son cinco más las tres de Argentina y las dos de Uruguay… Aunque hay otras dos que todavía… Le estamos dando a los europeos esa chance de que tengan dos más porque si no, es muy fácil». Lo dijo en alusión a esas dos estrellas que exige Uruguay por haber ganado los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928, cuando todavía no existían los Mundiales, pero que tenían carácter de copas mundiales.

El evento también contó con paneles dedicados a la Major League Soccer (MLS) y el impacto de figuras como Lionel Messi en el fútbol estadounidense. Participaron ejecutivos de clubes como Orlando City FC y Houston Dynamo, así como Jorge Mas, propietario de Inter Miami CF, quien hablará sobre la transformación del club con la llegada de Messi​ (Diario Deportivo Olé)​​ (Diario Deportivo Olé)​.

Otros temas incluyen charlas sobre tecnología, marketing y la preparación para el Mundial 2030, con representantes de asociaciones de fútbol de Sudamérica como Claudio Tapia (AFA), Ignacio Alonso (AUF) y Robert Harrison (APF)​ (Diario Deportivo Olé)​.