Atlanta. The Coca-Cola Company ha anunciado sus resultados financieros para el segundo trimestre de 2024, superando las expectativas de Wall Street y elevando sus perspectivas para el año completo. Esta noticia ha impulsado las acciones de la compañía, que subieron aproximadamente un 1% en las operaciones previas a la apertura del mercado.
Coca-Cola reportó ingresos netos de $12,36 mil millones, superando las estimaciones de $11,76 mil millones. Las ganancias por acción ajustadas alcanzaron los 84 centavos, por encima de los 81 centavos esperados. El ingreso neto atribuible a los accionistas fue de $2,41 mil millones, o 56 centavos por acción, ligeramente inferior a los $2,55 mil millones, o 59 centavos por acción, del año anterior.
Los ingresos netos aumentaron un 3% hasta los $12,36 mil millones, mientras que los ingresos orgánicos, que excluyen adquisiciones, desinversiones y divisas extranjeras, crecieron un impresionante 15% en el trimestre.
En vista de estos resultados positivos, Coca-Cola ha elevado sus perspectivas para el año 2024. La compañía ahora espera un crecimiento de ingresos orgánicos del 9% al 10%, superior a su previsión anterior del 8% al 9%. Además, ha aumentado su pronóstico de crecimiento de ganancias comparables a un rango del 5% al 6%, desde el rango previo del 4% al 5%.
Dinámica de volumen global
El volumen de cajas unitarias de Coca-Cola aumentó un 2% a nivel global, impulsado principalmente por sus mercados internacionales. Cajas unitarias son la unidad de producto convencional utilizada para medir volúmenes de venta de bebidas en el Sistema Coca Cola a nivel mundial. Equivale a 24 botellas de 237cc. ó alrededor de 5,678 litros. En Norteamérica, el volumen cayó un 1% durante el trimestre, reflejando una debilidad en la demanda de agua, bebidas deportivas, café, té y refrescos de la marca Coca-Cola.
La división de bebidas gaseosas de la compañía, que incluye su icónica bebida, vio un aumento del 3% en su volumen global, gracias a una fuerte demanda en las regiones de Asia Pacífico y América Latina. El negocio de jugos, lácteos y bebidas a base de plantas reportó un crecimiento de volumen del 2%. La división de agua, bebidas deportivas, café y té experimentó un volumen plano, afectada por la disminución de la demanda de agua embotellada y la caída de las ventas de café Costa en el Reino Unido.
Para el tercer trimestre, Coca-Cola anticipa que las fluctuaciones de divisas volverán a afectar sus resultados. La compañía pronostica un impacto negativo del 4% en las ventas netas comparables y un impacto negativo del 8% en las ganancias por acción comparables debido volatilidad en las divisas.
Coca-Cola en América Latina.
América Latina emergió como un impulsor crucial del crecimiento para Coca-Cola en el segundo trimestre 2024. La región reportó un aumento del 5% en el volumen de cajas unitarias, impulsado por fuertes ventas en Trademark Coca-Cola y las categorías de agua, deportes, café y té. Notablemente, México y Brasil lideraron este crecimiento.
La combinación de precio/mezcla en América Latina creció un 19%, significativamente impactada por los precios inflacionarios en Argentina y acciones estratégicas de precios en toda la región. El ingreso operativo en la región aumentó un 15%.
Sin embargo, las dinámicas de participación de mercado fueron mixtas. Mientras Coca-Cola ganó participación en Colombia, la compañía disminuyó en México y Brasil.