Texas – La empresa tecnológica Meta, matriz de Facebook, ha acordado pagar un récord de us$1.400 millones al estado de Texas para resolver una demanda por violar la privacidad de los usuarios. La demanda, presentada en 2022, alegaba que Meta recopiló y almacenó datos biométricos de millones de personas a través de la función de «sugerencias de etiquetas» en Facebook, sin su consentimiento.
Histórico
El acuerdo, que se pagará en un período de cinco años, es el más grande alcanzado por un estado en Estados Unidos con una empresa tecnológica. La oficina del fiscal general de Texas calificó el acuerdo como «histórico» y un reflejo del compromiso del estado de enfrentarse a las empresas tecnológicas y hacerlas responsables por violar la ley y los derechos de privacidad de los ciudadanos.
La demanda alegaba que Meta violó una ley estatal que prohíbe recopilar y almacenar datos biométricos de residentes sin su consentimiento. La empresa había introducido la función de reconocimiento facial en Facebook más de una década antes, pero gradualmente había facilitado la exclusión voluntaria de la función a medida que era examinada por tribunales y reguladores.
En 2019, Facebook dejó de reconocer automáticamente a las personas en las fotos y de sugerir «etiquetas» y, en lugar de hacer de este el esquema predeterminado, pidió a los usuarios que eligieran si deseaban utilizar o no la función de reconocimiento facial.
La empresa también ha sido acusada de diseñar sus plataformas de redes sociales para ser adictivas para los menores de edad. Un grupo de más de 30 estados en Estados Unidos presentó una demanda contra Meta en noviembre, alegando que las plataformas de la empresa están diseñadas para ser adictivas para los jóvenes y niños.