Nueva York. El equipo de estrategia de renta variable de Goldman Sachs advierte que el S&P 500 ofrecerá retornos mínimos en los próximos diez años, muy por debajo de los picos de beneficios de la última década.
Según el equipo liderado por David Kostin, el índice generará un retorno nominal anualizado de solo 3% en la próxima década. Esto contrasta con el retorno anual del 13% registrado en la última década, muy por encima del promedio histórico del 11%.
La perspectiva pesimista llega en un momento en que el S&P 500 ha entrado en su tercer año de mercado alcista, logrando un retorno anualizado del 27% en los últimos dos años. El optimismo de los inversores se mantiene alto, alentado por la capacidad de la economía para resistir la inflación y las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
Sin embargo, Goldman Sachs subraya que estos retornos han sido impulsados principalmente por un reducido grupo de empresas, conocidas como las “Magnificent Seven,” entre las que destacan Nvidia y Alphabet. La firma advierte que esta concentración representa un riesgo, ya que es poco probable que alguna empresa mantenga un crecimiento rápido en ventas y altos márgenes de beneficios de forma prolongada.
Valoraciones elevadas y preocupaciones a largo plazo
El pronóstico de Goldman considera, además de la concentración, otras variables como las valoraciones, los fundamentos económicos, las tasas de interés y la rentabilidad. “Las valoraciones actuales son históricamente altas, lo que reduce significativamente nuestra previsión de retornos a 10 años”, señala el informe.
El modelo de Goldman prevé un rango de resultados, con retornos anuales que podrían oscilar entre +7% y -1%. Además, estima una probabilidad del 72% de que las acciones obtengan menores rendimientos que los bonos en la próxima década.