Por 5Días. Mauricio Claver-Carone, enviado especial del gobierno de Estados Unidos para América Latina brindó una conferencia de prensa en la que destacó que el primer viaje de Marco Rubio como Secretario de Estado de Donal Trump, será a cinco países de América Latina. Entre los temas prioritarios a tratar durante la visita citó la seguridad, migración y la influencia china en la región. Sobre este último punto Claver-Carone mencionó el Canal de Panamá y la intención de Estados Unidos de recuperarlo. Habló de la falta de mantenimiento y cómo eventualmente retomar su administración beneficiaría a los países del continente en cuanto a optimizar el tránsito fluvial.
«El canal de Panamá, que antes era un símbolo de la cooperación y liderazgo estadounidense, ha visto una expansión significativa de la presencia china, lo que representa un riesgo para la seguridad hemisférica. Esta visita permitirá un debate abierto sobre cómo abordar este desafío y asegurar que el canal siga siendo un punto estratégico bajo control de América”, dijo Claver-Carone.
El funcionario mencionó que la selección de los países visitados por Rubio no es casualidad, ya que representan a líderes con políticas alineadas con las prioridades de la administración Trump.
«Si vemos el mapa de este viaje, queda claro que estamos reforzando alianzas con los presidentes más exitosos y con mayor respaldo en la región. Bukele en El Salvador, Chaves en Costa Rica, Abinader en República Dominicana… son líderes con una gran aprobación popular que han demostrado resultados. Con ellos queremos fortalecer la relación estratégica de Estados Unidos en el continente», argumentó.
El viaje del secretario Rubio, de acuerdo con el funcionario estadounidense, es una señal inequívoca de que la administración Trump “está priorizando América Latina como una región clave para su política exterior” y que busca establecer una “cooperación más estrecha” en los próximos años.
Rubio, iniciará su primer viaje oficial a América Latina este sábado, con el objetivo de abordar temas clave como la crisis migratoria, la influencia china y la seguridad en la región.
«Este es un viaje histórico. Es el primer viaje del primer secretario de Estado hispano de los Estados Unidos a América Latina en cien años», destacó Mauricio Claver-Carone, enviado especial del gobierno de Estados Unidos para América Latina.
Rubio visitará Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana, países que representan a líderes con políticas alineadas con las prioridades de la administración Trump.
En Panamá, se discutirá la creciente presencia china en el canal de Panamá, lo que ha generado preocupación en Washington. «El canal de Panamá, que antes era un símbolo de la cooperación y liderazgo estadounidense, ha visto una expansión significativa de la presencia china, lo que representa un riesgo para la seguridad hemisférica», advirtió Claver-Carone.
Además, en Panamá se tratarán estrategias de cooperación en materia de migración, especialmente en la región del Darién. «Estamos trabajando en un programa de repatriación de personas que atraviesan la región para dirigirse a Estados Unidos», explicó Claver-Carone.
La crisis migratoria es un tema prioritario para la administración Trump, y Rubio buscará fortalecer la cooperación con los países de la región para abordar este desafío. «La crisis migratoria es un problema complejo que requiere una solución integral», destacó.
En El Salvador, Rubio se reunirá con el presidente Nayib Bukele para abordar temas de seguridad y migración, así como formas de fortalecer la cooperación en la lucha contra pandillas. «Pensemos que hace 10 años San Salvador era la capital de asesinatos del mundo y hoy en día es la ciudad más segura del mundo», mencionó.
La lucha contra las pandillas es un tema crucial en El Salvador, y la administración Trump busca apoyar los esfuerzos del gobierno salvadoreño para abordar este desafío. «La lucha contra las pandillas es un tema prioritario para la administración Trump», aseguró Claver-Carone.
En Costa Rica y Guatemala, se tratarán temas de seguridad, migración y la influencia china en la región. «Costa Rica, al igual que Panamá, es un gran aliado en el control del flujo migratorio», aseguró Claver-Carone.
La influencia china en la región es un tema de creciente preocupación para la administración Trump, y Rubio buscará fortalecer la cooperación con los países de la región para abordar este desafío. «La influencia china en la región es un tema que requiere una atención especial», destacó Claver-Carone.
Finalmente, en República Dominicana, se discutirá la crisis en Haití y su impacto en la región, así como el fortalecimiento de la cooperación en la lucha contra el narcotráfico. «No hay país que sufra más las consecuencias del vacío de poder en Haití que la República Dominicana», lamentó.
La crisis en Haití es un tema prioritario para la administración Trump, y Rubio buscará fortalecer la cooperación con los países de la región para abordar este desafío. «La crisis en Haití es un problema complejo que requiere una solución integral», aseguró.
El enviado especial del gobierno de Estados Unidos para América Latina agregó que este viaje es una señal inequívoca de que la administración Trump está priorizando América Latina como una región clave para su política exterior y busca establecer una cooperación más estrecha en los próximos años. «Está priorizando América Latina», aseguró Claver-Carone.