El gobierno de Estados Unidos publicó oficialmente la implementación de aranceles universales del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio, a partir del próximo 12 de marzo.
Esta medida se dio a conocer con el decreto firmado por el presidente Donald Trump que fue oficializado este martes. Según el mismo, el documento se fundamenta en preocupaciones sobre la influencia de China en el comercio de aluminio a través de México.
En un comunicado oficial publicado en el Federal Register, el gobierno acusa a los fabricantes chinos de esquivar tarifas arancelarias enviando aluminio a México, donde luego es reexportado a EE. UU.
Según el informe del secretario de Comercio, Howard Lutnick, este proceso afecta negativamente a los productores nacionales al mantener precios bajos en el mercado.
Políticas “insuficientes”
Según el presidente Trump, las políticas actuales son insuficientes para abordar la situación y sostuvo que los productores mexicanos estarían mezclando aluminio de distintas procedencias, incluyendo China y Rusia, lo que generaría distorsiones en el mercado.
De acuerdo a las informaciones, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, viajará a Washington para discutir estos aranceles con el secretario Lutnick, buscando mitigar el impacto económico en el país.
Recordemos que las relaciones comerciales entre Estados Unidos y México experimentan momentos críticos teniendo en cuenta se están considerando además aranceles adicionales al sector automotriz a partir del 2 de abril.