Foto: pbs.org

Trump pospone aranceles a México en los productos incluidos en el T-MEC

Tras una llamada de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, Donald Trump accedió a aplazar dichos aranceles hasta el próximo 2 de abril y agradeció a la mandataria por su trabajo y colaboración.
0 Shares
0
0
0
0

México logra una tregua de parte de Estados Unidos en cuanto a las políticas arancelarias que colocaron en peligro las relaciones comerciales entre ambos países. Tras una llamada de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, Donald Trump accedió a aplazar dichos aranceles hasta el próximo 2 de abril.

Esta decisión incluye a los productos que están incluidos en el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, conocido como T- MEC, tratado de libre comercio firmado en 2020.

El anuncio lo realizó el propio presidente estadounidense a través de sus redes sociales oficiales: “Después de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordamos que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el acuerdo T-MEC. Este acuerdo es válido hasta el 2 de abril. Lo hice como una forma de adaptación y por respeto a la presidenta Sheinbaum”, escribió.

La reunión de los presidentes vía telefónica resultó mejor de lo que esperaba, ya que Trump además elogió a su homóloga por su “duro trabajo y su cooperación”.

“Nuestra relación ha sido muy buena, estamos trabajando duro, juntos, en la Frontera, tanto en términos de detener la entrada de extranjeros Ilegales a Estados Unidos como en detener el fentanilo”, destacó.

Sector automotriz

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, había anunciado que el Gobierno de EE. UU. otorgó una exención sobre los aranceles automotrices para México y Canadá por un mes. “Hablamos con los tres grandes concesionarios de automóviles. Vamos a dar una exención de un mes a cualquier automóvil que venga a través del T-MEC,” dijo Trump en una declaración que Leavitt leyó en una rueda de prensa de la Casa Blanca. Esos concesionarios incluían a Stellantis, Ford y General Motors.

Pese a esta suspensión temporal, la incertidumbre no cesa, al menos en un contexto en el que  los aranceles de Trump contra Canadá y México podrían impactar gravemente en las economías de ambos países.