Nike Inc. experimentó el viernes una caída del 9% en sus acciones, situando su valor de mercado por debajo de los 100.000 millones de dólares por primera vez desde la pandemia. La empresa anticipa descensos en ingresos y rentabilidad en el trimestre actual debido a ajustes de mercancía y aranceles recientes.
Caída significativa en el valor de mercado
El viernes, las acciones de Nike Inc. cayeron hasta un 9,3%, alcanzando su nivel más bajo desde marzo de 2020. Esta disminución eliminó aproximadamente 9.000 millones de dólares de su valor de mercado, situando la capitalización bursátil de la empresa en 97.000 millones de dólares. Desde su máximo histórico en noviembre de 2021, cuando su valor de mercado rondaba los 281.000 millones de dólares, las acciones de Nike han bajado más de un 60%.
Perspectivas financieras y desafíos actuales
Nike ha pronosticado nuevos descensos en los ingresos y la rentabilidad para el trimestre actual, atribuidos a un reajuste de mercancías necesario para reactivar el crecimiento. Además, la empresa enfrenta el impacto de aranceles recientemente aplicados a las importaciones procedentes de China y México, donde posee centros de fabricación. Estas medidas podrían afectar negativamente los márgenes de beneficio en los próximos trimestres.
Desafíos en el mercado chino y estrategia de recuperación
Las ventas de Nike en China disminuyeron un 17% en el último trimestre, reflejando un debilitamiento en el gasto de los consumidores en ese mercado clave. El CEO Elliott Hill, quien asumió el cargo en octubre, ha implementado la estrategia «Win Now» enfocada en ciudades clave. Sin embargo, la recuperación podría extenderse hasta la segunda mitad del año fiscal que finaliza en mayo de 2026, según analistas.
Reacciones de analistas y perspectivas a futuro
Analistas de JPMorgan y UBS han ajustado sus objetivos de precio y mantienen calificaciones neutrales sobre las acciones de Nike, citando preocupaciones sobre la disminución de los márgenes brutos y desafíos en la mejora de la oferta de productos y marketing. A pesar de los esfuerzos de la empresa por centrarse en la innovación de productos y el impulso de la marca, persisten dudas sobre su capacidad para mejorar su posición en el mercado a corto plazo.