Según una información publicada por el Financial Times, Apple está considerando trasladar a India todo el ensamblaje de los iPhones que vende en Estados Unidos. La decisión responde a los elevados aranceles del 145% que la administración de Donald Trump impuso a los productos importados desde China, principal centro de manufactura de la compañía.
Actualmente, la mayoría de los iPhones se ensamblan en territorio chino a través de proveedores como Foxconn. Sin embargo, Apple estaría evaluando producir en India más de 60 millones de unidades anuales para el mercado estadounidense hacia finales de 2026. Esto implicaría duplicar su producción en suelo indio en poco más de un año.
Movimiento estratégico
Este movimiento estratégico no solo busca sortear las tensiones comerciales entre EE. UU. y China, sino también fortalecer la presencia industrial de Apple en India, país que ganó terreno como hub tecnológico y manufacturero en los últimos años.
Sin duda, es una noticia que sorprende, dado el impacto significativo que tendría en la industria tecnológica y en las relaciones comerciales entre EE. UU. y China. La decisión de Apple de trasladar parte de su ensamblaje de iPhones a India es parte de un cambio estratégico en su modelo de producción, motivado en gran medida por las tensiones comerciales actuales entre estas dos potencias.
Además, no solo podría ayudar a aliviar esos costos, sino que también representa una oportunidad para diversificar su cadena de suministro y minimizar el riesgo asociado a depender de un solo país.
Altibajos en las relaciones comerciales
Las relaciones comerciales entre EE. UU. y China estuvieron marcadas por una serie de altibajos, especialmente desde la implementación de aranceles más altos por parte de la administración de Donald Trump. Estos aranceles buscan proteger a la industria estadounidense e impulsar la producción local, pero también generaron costos adicionales para las empresas que dependen de la manufactura en China, como Apple.
China y otros mercados
India se está convirtiendo en un polo atractivo en los últimos años, tiene una mano de obra relativamente barata y un creciente ecosistema de industrias tecnológicas. Se la considera como un potencial mercado en expansión.
Además de India, Apple también comenzó a explorar Vietnam, Tailandia y Malasia para la fabricación de componentes y productos, de acuerdo a los últimos informes.