El expresidente Donald Trump anunció este viernes en Abu Dabi que Estados Unidos enviará cartas oficiales a otros países informándoles cuánto deberán pagar por hacer negocios con EE.UU., como parte de su estrategia en la guerra comercial global.
Trump endurece su postura comercial global
Durante su escala final en Emiratos Árabes Unidos, el líder republicano reveló que en las próximas semanas comenzará una inédita medida: el envío de cartas personalizadas a más de 150 países con un desglose del costo estimado para comerciar con EE.UU.
Trump afirmó que los encargados de esta iniciativa serán Scott Bessent, secretario del Tesoro, y el influyente ejecutivo financiero Howard Lutnick, quienes liderarán este proceso de evaluación y notificación.
“Les diremos cuánto pagarán por hacer negocios en Estados Unidos”, subrayó Trump.
Cartas, tarifas y acuerdos: el nuevo eje de presión
Según el magnate, los países podrán apelar las cifras recibidas, aunque aclaró que el sistema será “muy justo”. Esta política busca filtrar a los países con mayor potencial de inversión bajo condiciones favorables para EE.UU.
La iniciativa también responde al deseo de Washington de manejar de forma selectiva la alta demanda de acuerdos comerciales, que, según Trump, ya involucra a más de 150 naciones.
Reino Unido, China y Emiratos: ejemplos del nuevo modelo
Trump celebró el “fantástico acuerdo comercial” firmado recientemente con el Reino Unido, y anunció avances significativos en las conversaciones con China.
También mencionó a Emiratos Árabes Unidos como modelo de cooperación, destacando que empresas de ese país decidieron instalar fábricas en EE.UU. para evitar aranceles, alineándose con los intereses estadounidenses.