El empresario Elon Musk reafirmó su intención de seguir como CEO de Tesla en los próximos cinco años durante una intervención en el Foro Económico de Qatar, entrevista de Bloomberg, donde también abordó los desafíos que enfrenta su compañía debido a su participación política y las presiones del mercado.
En su aparición en video, y ante la pregunta sobre su continuidad, Musk expresó con convicción su compromiso y bromeó cuando le insistieron si estaba seguro de su respuesta: “Podría morir”, respondió para resaltar que solo algo así lo quitaría de foco.
La participación de Musk en política, incluyendo donaciones millonarias a favor de Trump, generó controversia y presiones tanto internas como externas, afectando la percepción y el valor de mercado de Tesla.
Recordemos que las ventas de la automotriz cayeron un 13 % en los primeros tres meses del 2025, lo que representó la mayor caída en su historia.
Además, el multimillonario CEO enfrentó críticas por la forma en que sus decisiones impactaron a sus empresas y su imagen pública. En relación a su compensación, Musk comentó que reducirá sus donaciones políticas, señalando que cumplió con su compromiso.
Por otra parte, Musk criticó duramente las decisiones judiciales en Delaware respecto a la retribución millonaria que Tesla tiene prevista para él, calificando a la jueza de la corte como una «activista disfrazada».
Aclaró que su interés no radica solo en el dinero, sino en mantener un control suficiente para impulsar los planes futuros de Tesla, incluyendo la producción de robots humanoides.
Musk se desempeña como director ejecutivo de Tesla desde 2008, que viene a ser uno de los mandatos más largos que registra un alto ejecutivo de fabricante de automóviles del mundo.
El contexto
La pregunta a Elon Musk y su vinculación con Tesla se debe a las publicaciones de The Wall Street Journal que decía que la empresa estaba analizando buscar otro CEO, luego de la histórica caída de ventas y su conexión con la política de Donald Trump.
Esta versión había sido negada por el propio magnate y la presidenta de Tesla, Robyn Denholm, quien calificó el informe de “absolutamente falso”.