Apple anunció oficialmente el fin del puerto Lightning con la llegada del iPhone 16 en febrero de 2025, marcando un cambio histórico hacia el conector USB-C, en cumplimiento con la legislación europea y en línea con la tendencia global de estandarización de cargadores.
Apple elimina el puerto Lightning tras más de una década
El conector Lightning debutó en 2012 con el iPhone 5 y, durante más de diez años, fue el estándar de carga para iPhones, iPads, estuches de AirPods y otros accesorios. Reconocido por su diseño compacto y reversible, reemplazó al antiguo conector dock de 30 pines y facilitó el uso diario de los dispositivos Apple.
A pesar de su robustez, los cables Lightning eran conocidos por su fragilidad y propensión a desgastarse. La situación mejoró cuando Apple abrió el estándar a fabricantes externos, quienes lanzaron versiones más resistentes.
La presión de Europa y el adiós definitivo
El cambio hacia el USB-C no fue espontáneo. En 2022, la Unión Europea aprobó una ley que exige un puerto de carga universal para dispositivos electrónicos. Esta medida obligó a Apple a rediseñar su ecosistema, culminando con la eliminación del puerto Lightning en los nuevos modelos.
Desde febrero de 2025, todos los iPhone 16 vienen equipados con conector USB-C, al igual que los nuevos modelos de iPad, Mac y hasta el Apple TV y los nuevos AirPods. El puerto ofrece mayores velocidades de transferencia de datos, mejor eficiencia energética y compatibilidad con una amplia gama de accesorios.
Ventajas del USB-C en los dispositivos Apple
El USB-C permite cargar el iPhone del 0 al 50% en solo 30 minutos con un adaptador de 30 vatios. Además, gracias a su versatilidad, un solo cable puede usarse para cargar múltiples dispositivos: iPhones, iPads, MacBooks y más.
Apple también ofrece cargadores USB-C oficiales, pero los usuarios pueden optar por alternativas de terceros como los de Anker, disponibles en diferentes estilos y precios.
¿Qué hacer con los cables Lightning?
Aunque Apple dejó de fabricar dispositivos nuevos con el puerto Lightning, más de 2.500 millones de iPhones vendidos entre 2012 y 2023 siguen usando este tipo de conector. Esto incluye modelos desde el iPhone 5 hasta el iPhone 14, además de accesorios como el Magic Mouse o los estuches de AirPods anteriores.
Por eso, los cables Lightning aún serán útiles por varios años, y Apple seguirá dando soporte técnico para estos modelos en su transición gradual hacia el estándar universal.
Conclusión: una transición tecnológica con impacto global
El abandono del puerto Lightning simboliza no solo un cambio de tecnología, sino también una adaptación estratégica a regulaciones internacionales y demandas del mercado. La decisión acerca a Apple a una mayor interoperabilidad con otros dispositivos, simplificando la vida de millones de usuarios.