El empresario Elon Musk se disculpó este miércoles por una serie de publicaciones realizadas la semana pasada en su cuenta de X, en las que arremetió contra el presidente Donald Trump, con quien había mantenido una estrecha relación política hasta hace poco. Musk afirmó que sus comentarios fueron “demasiado lejos” y expresó arrepentimiento público.
“Lamento algunas de mis publicaciones sobre el presidente @realDonaldTrump de la semana pasada. Fueron demasiado lejos”, publicó luego de una semana marcada por un intenso cruce de declaraciones entre ambos.
El contexto
La relación entre Musk y Trump se tornó tensa recientemente, luego de que el CEO de Tesla calificara como una “abominación repugnante” el nuevo paquete de impuestos y reformas internas impulsado por el mandatario republicano. La crítica desató una ola de mensajes de ida y vuelta entre ambos líderes en sus respectivas redes sociales.
Hasta hace poco, Musk era un colaborador cercano del presidente Trump, incluso como codirector del Departamento de Eficiencia Gubernamental, impulsando políticas de recorte al gasto federal. Sin embargo, las diferencias en torno al nuevo plan fiscal marcaron una ruptura evidente entre el magnate tecnológico y el líder republicano.
Musk también reavivó antiguas declaraciones de Trump sobre el déficit público, acusándolo de incoherencia fiscal. En una de sus publicaciones más polémicas, incluso sugirió que Trump “está en los archivos de Jeffrey Epstein”, el empresario convicto por delitos sexuales que falleció en prisión en 2019, sin aportar pruebas.
Mercados reaccionan a la disculpa de Musk
Las acciones de Tesla (TSLA), que cotizan en la bolsa de Frankfurt, subieron un 2.4% tras la publicación de disculpa, reflejando un alivio entre inversionistas por el aparente desescalamiento del conflicto político, que amenazaba los contratos y subsidios federales que recibe la empresa.
En respuesta a los comentarios de Musk, Trump advirtió la semana pasada a través de su red social Truth Social que su administración podría cancelar contratos y subsidios concedidos a las compañías del empresario, lo que añadió tensión al enfrentamiento público.