Pese a indicadores favorables como la desaceleración de la inflación en Estados Unidos y el reciente acuerdo comercial entre Washington y Pekín, el precio de Bitcoin (BTC) se mantiene en una zona de consolidación, sin mostrar cambios significativos en las últimas 24 horas.
De acuerdo con datos de CoinGecko, el principal criptoactivo del mercado se cotiza en torno a los 109,000 dólares, manteniéndose estable tras alcanzar un nuevo máximo histórico a inicios de semana. La falta de movimientos pronunciados sorprendió a algunos analistas, que esperaban un impulso mayor tras la publicación de cifras económicas optimistas y noticias geopolíticas relevantes.
Inflación desacelera
El Departamento de Trabajo de EE.UU. informó que el índice de precios al consumidor (IPC) creció un 3.3 % interanual en mayo, por debajo del 3.4 % registrado el mes anterior. Este resultado refuerza la percepción de que la inflación está bajo control, lo que podría influir en futuras decisiones de la Reserva Federal sobre las tasas de interés.
Sin embargo, la reacción del mercado cripto fue moderada. Expertos sugieren que los inversionistas creían en la posibilidad de una inflación más contenida, por lo que el impacto inmediato en el precio de BTC fue limitado.
El reciente anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, promovido por el presidente Donald Trump, generó optimismo en los mercados financieros globales. El pacto contempla la reducción de aranceles y compromisos de cooperación en tecnología y comercio bilateral.
No obstante, Bitcoin mostró un comportamiento neutral, lo que podría indicar una fase de espera por parte de los inversionistas, que buscan confirmar la sostenibilidad de estas noticias antes de tomar decisiones más agresivas.
Perspectivas del mercado
La cotización actual de Bitcoin refleja un comportamiento lateral dentro de una zona de consolidación técnica, con niveles clave de soporte en 107,000 US$ y resistencia en torno a 111,000 US$. Algunos analistas señalan que una ruptura clara de estos rangos podría definir la dirección del próximo movimiento importante. Además, se espera que las próximas declaraciones de la Reserva Federal y los reportes macroeconómicos de junio marquen el rumbo del mercado cripto en el corto plazo.