2024 Mitsubishi Motors lineup.

Mitsubishi sube sus precios en EE. UU.: ¿cuáles son los tres modelos afectados?

La compañía señaló que esta subida forma parte de una revisión periódica de tarifas “para alinearse con las condiciones de mercado”. Mitsubishi no es la única marca impactada por los aranceles, sino toda la industria automotriz que está planeando estrategias varias para hacer frente a las políticas arancelarias del gobierno de Estados Unidos.
0 Shares
0
0
0
0

Mitsubishi Motors anunció a través de un comunicado el incremento del 2,1 % en los precios de venta de algunos de sus vehículos en Estados Unidos, una medida adoptada tras el reinicio de las entregas afectadas por los aranceles del 25 % impuestos por la administración de Donald Trump sobre las importaciones automotrices en abril.

El ajuste impacta a tres modelos y se aplicará únicamente a los vehículos que ingresen al país a partir de esta semana. Las unidades ya disponibles en concesionarios no sufrirán modificaciones en sus precios, según confirmó la propia empresa.

La compañía señaló que esta subida forma parte de una revisión periódica de tarifas “para alinearse con las condiciones de mercado”, aunque reconoció que los aranceles tuvieron un impacto directo en sus operaciones logísticas y de fijación de precios.

En abril, la administración Trump impuso un arancel del 25 % sobre vehículos importados, como parte de su nueva política comercial centrada en reducir la dependencia de productos extranjeros y proteger la industria local. Mitsubishi detuvo momentáneamente los envíos a EE.UU., pero reanudó las entregas la semana pasada.

Modelos afectados

Los modelos impactados por el incremento de precio incluyen:

  1. Mitsubishi Outlander

  2. Outlander Sport

  3. Eclipse Cross

Estos vehículos representan una parte importante de las ventas de la marca en EE.UU., que registró un crecimiento del 11 % en el primer trimestre de 2025, después de cerrar 2024 con un incremento del 26 % interanual, alcanzando 110.000 unidades vendidas, su mejor desempeño desde 2019.

Pese al entorno comercial adverso, la automotriz japonesa apuesta por mantener su presencia en el mercado estadounidense. Entre sus próximos lanzamientos destaca una versión renovada del Outlander 2025, y además se encuentra desarrollando un vehículo eléctrico de batería (BEV) para este mercado, en colaboración con Nissan.

Según voceros de la empresa, también se evalúa la posibilidad de fabricar localmente algunos modelos, en respuesta a la incertidumbre comercial y la presión arancelaria.

Toda una industria afectada

Mitsubishi no es la única marca impactada por los aranceles, sino toda la industria automotriz que está planeando estrategias varias para hacer frente a las políticas arancelarias del gobierno de Estados Unidos.

  • Subaru of America había aumentado hace un mes aproximadamente los precios de varios de sus modelos entre $750 y $2.055, sen respuesta a las «condiciones actuales del mercado».
  • Ford Motor también hizo lo mismo elevando los precios de tres de sus modelos producidos en México, con ajustes que en algunos casos superan los 2,000 dólares por unidad.
  • La automotriz estadounidense General Motors (GM) informó que moverá la producción de los modelos Chevrolet Blazer y Chevrolet Equinox de sus plantas de México a Estados Unidos, decisión enmarcada por nuevas políticas arancelarias de la administración Trump. Actualmente, 9 de cada 10 vehículos producidos por GM en México se exportan, siendo Estados Unidos el destino principal, y la decisión es para evitar los aranceles.
  • Las ventas minoristas en EE. UU. cayeron 0,9% liderado por el rubro automotriz, según el informe, las ventas de autos se desplomaron un 3,5%, frente al avance del 0,6% en abril. Este rubro fue el de mayor impacto en el indicador general.

Notas relacionadas:

¿Adiós a Blazer y Equinox en México? General Motors trasladará su producción a EE. UU. con inversión de us$ 4.000 millones

Ventas minoristas en EE. UU. caen 0,9%: estos son los 5 rubros con mayores caídas

Fin de la alianza: Liverpool ya no venderá autos eléctricos de la empresa china BYD