Las 15 características del T1, el teléfono dorado de Donald Trump

El dispositivo, bajo la marca Trump Mobile, no solo promete competir en el saturado mercado de smartphones, sino también posicionarse como un producto “hecho en Estados Unidos”, algo que ya genera controversia.
0 Shares
0
0
0
0

En un movimiento tan audaz como simbólico, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó oficialmente hace unos días el T1 Phone, un teléfono inteligente que lleva su sello personal y estilo: acabado dorado, bandera estadounidense grabada y el eslogan del “orgullo nacional”. El anuncio se realizó el 16 de junio de 2025, en coincidencia con el décimo aniversario del lanzamiento de su primera candidatura presidencial.

El dispositivo, bajo la marca Trump Mobile, no solo promete competir en el saturado mercado de smartphones, sino también posicionarse como un producto “hecho en Estados Unidos”, alineado con el discurso industrial y nacionalista que Trump promovió durante años. Con una campaña ya abierta y un precio de 499 dólares, el T1 busca captar a los consumidores conservadores que ven en Trump algo más que un político: una marca.

Sin embargo, el teléfono llega envuelto en controversia. Desde su misterioso origen de fabricación hasta las similitudes con modelos chinos ya existentes, pasando por los errores en su página web y la falta de pruebas de producción masiva, las dudas no tardaron en surgir: es el T1 un competidor tecnológico o un producto de marketing político.

Características

Te presentamos un resumen de las 15 claves que explican qué es el T1, cómo funciona y por qué está dando tanto que hablar.

1. Precio: 499 USD / EUR

El T1 tendría un precio de 499 dólares, sin versiones alternativas ni promociones iniciales. Para reservarlo, se requiere un depósito de 100 dólares, que puede reembolsarse si se cancela antes del envío.

2. Diseño llamativo y patriótico

El smartphone tiene un acabado dorado metálico con la bandera estadounidense serigrafiada y las siglas “T1” en la parte trasera. Según los Trump, éste representa un símbolo de «orgullo nacional»

3. «Made in USA» en la mira

La empresa asegura que el T1 está «diseñado y ensamblado en Estados Unidos», pero expertos dicen que no existe manufactura local capaz de producir componentes modernos como pantallas AMOLED o chipsets, por lo que el dispositivo sería solo parcialmente fabricado en el país.

4. Pantalla AMOLED de 6,8″ a 120 Hz

El T1 equipa una pantalla AMOLED, tamaño 6,8″, con resolución Full HD+ y alta tasa de refresco (120 Hz). El tipo de pantalla es común en la gama media-alta actual .

5. Batería de 5 000 mAh con carga rápida

Cuenta con una batería de 5 000 mAh y soporte de carga rápida a 20 W. Se espera una autonomía mayor a las 24 h con uso mixto.

6. 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento + microSD

El T1 incorpora 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno. Además, tiene ranura microSD para ampliar la capacidad .

7. Cámaras: 50 MP + 2 x secundarios + frontal 16 MP

La cámara principal es de 50 MP, acompañada por dos sensores (probablemente macro y profundidad). La cámara frontal es de 16 MP. El dispositivo no se promociona como un referente fotográfico, pero cumple lo básico.

8. Conector de auriculares (jack 3.5 mm)

A diferencia de la mayoría de los móviles modernos, el T1 mantiene el jack de auriculares, algo valorado por quienes usan audio analógico.

9. Lector de huellas bajo pantalla + reconocimiento facial AI

Integra lector de huellas óptico bajo la pantalla, y menciona tecnología de AI Face Unlock, aunque el tipo de sensor no está detallado.

10. Redes 5G y MVNO usando las grandes operadoras

Funciona mediante 5G, operando como MVNO; es decir, usa redes de AT&T, Verizon y T-Mobile, administradas principalmente por Liberty Mobile Wireless. El plan se llama «The 47 Plan».

11. Android 15 sin detalles de personalización

El sistema operativo es Android 15. No se confirmó si incluirá capa propia o actualizaciones garantizadas.

12. Sin interfaz o apps políticas explícitas

La web muestra un fondo MAGA, pero no hay apps o widgets políticos incluidos. Tampoco hay evidencia clara de contenido preinstalado alineado con la agenda de Trump .

13. Fecha de entrega incierta: agosto-septiembre 2025

Trump Mobile indica que el T1 debería salir en agosto, aunque la web también menciona septiembre. No hay fechas firmes de lanzamiento.

14. Errores en la web y sospechas de rebranding

La web del producto muestra errores como “5000mAh long life camera”, imágenes poco creíbles y renders. Varios medios creen que el T1 sería un rebranding del REVVL 7 Pro 5G, que en China cuesta USD 169–250, muy lejos de los 499 dólares que se promocionan.

15. Más que un producto: parte de una estrategia política

El lanzamiento coincide con el décimo aniversario de la campaña presidencial de Trump (junio de 2015). Forma parte de una línea de productos con fuerte carga simbólica para reforzar su marca y atraer a simpatizantes, según algunos.

También puedes leer: