Tesla avanza con fuerza en el terreno de las energías renovables y ha elegido China como escenario para un nuevo hito: la construcción de una central eléctrica de almacenamiento fuera de Estados Unidos. La instalación estará ubicada en Shanghái, dentro del área de desarrollo de Lingang y tendrá como función principal almacenar energía a gran escala para mejorar la eficiencia de la red eléctrica.
El proyecto, que comenzará a construirse en el último trimestre de este año, se centrará en la producción del sistema Megapack, una batería de almacenamiento de alta capacidad diseñada para estabilizar la demanda eléctrica en momentos de alta tensión o baja producción renovable. Según los planes de la empresa, se espera que la planta entre en funcionamiento a mediados de 2025.
Apoyo de Shanghái
La elección de China no es casual. Shanghái ya alberga la Gigafactory de Tesla, una de las más importantes del mundo, y el gobierno local ha mostrado un fuerte apoyo a las inversiones en tecnologías limpias. La nueva central permitirá ensamblar más de 10,000 unidades de Megapack al año, con una capacidad de almacenamiento que rondará los 40 gigavatios hora (GWh).
Con este paso Tesla no se limita a la fabricación de vehículos eléctricos, también se posiciona como un actor clave en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles a gran escala.
La iniciativa de la compañía de Elon Musk también representa un guiño estratégico al mercado asiático, donde la competencia en innovación es cada vez más intensa y promete marcar el futuro energético del planeta.
También puedes leer:
- EU invertirá US21 millones para reabrir planta de moscas estériles en Chiapas y abrir una nueva en Texas
- Las 15 características del T1, el teléfono dorado de Donald Trump
- Las 15 características del T1, el teléfono dorado de Donald Trump