Sacudón en el mercado bursátil: falso rumor de compra generó caída en las acciones de Shell y BP

La petrolera británica desmintió versiones sobre una posible adquisición de su competidora, luego de que las especulaciones movieran acciones en la bolsa en cuestión de horas.
0 Shares
0
0
0
0

Una supuesta megafusión petrolera sacudió fuertemente los titulares de medios de comunicación, así como el mercado bursátil. En una publicación de The Wall Street Journal se aseguraba que la compañía petrolera Shell estaba en conversaciones para adquirir a su competidora británica BP.

La operación en cuestión estaba siendo catalogada como una de las mayores fusiones del sector energético, con un valor estimado de más de US 80,000 millones y un hito en esta industria.

En solo cuestión de horas, la posibilidad desató todo tipo de repercusiones, tanto que Shell tuvo que salir a frenar dichas versiones negando todo plan para adquirir a su histórica rival.

La empresa energética, una de las más grandes del mundo, calificó los rumores como “falsos” y aclaró que no tiene intención de realizar ninguna operación de compra.

«Esto es pura especulación del mercado. No hay conversaciones de una adquisición», señaló la empresa a Bloomberg.

A medida que crecían las especulaciones, se generaron movimientos en las acciones de ambas compañías y agitó al mercado energético internacional.

Leve suba para luego retroceder

Primeramente, tras el anuncio de supuesta adquisición, las acciones de BP experimentaron una leve suba inicial de más de un 7%, debido a las expectativas que generó la noticia en los inversores. En ese momento, Shell, también experimentó movimientos en el mercado bursátil: sus aciones cayeron 2,6%.

Inversores, analistas, el sector en general reaccionó con la idea de que dos gigantes del petróleo lleguen a un acuerdo.

Una vez aclarado el rumor, las bolsas volvieron a registrar movimientos. Las acciones de BP retrocedieron hasta un 1,2%, cerrando en 364.40 libras esterlinas por acción en Londres, según datos de Investing. En tanto que las de Shell se estabilizaron a alrededor de los 30.15 euros por acción.

La aclaración de la petrolera saltó además como estrategia para proteger la estabilidad de sus acciones y evitar especulación excesiva en torno a posibles movimientos.

Valor de las compañías

La compañía BP fue valorada en casi US 80,000 millones, viene arrastrando una deuda neta de 27,000 millones, además de varios momentos difíciles de bajo rendimiento. De hecho, sus acciones cayeron un 23% durante el último año, por debajo del rendimiento del índice FTSE 100, que registró una ganancia del 5,3% durante el mismo período.

Por su parte, la capitalización bursátil de Shell superó los 208, 000 millones. Sus títulos subieron más del 8%, lo que la consolida como la mejor posicionada. Exxon perdió un 4% y Chevron cayó cerca del 10%.

También puedes leer: