En un nuevo capítulo de tensiones internacionales, Donald Trump arremetió públicamente contra España, a la que acusó de no cumplir con sus compromisos dentro de la OTAN: España se negó a comprometerse con el gasto militar equivalente al 5% del PIB.
En el marco de la cumbre de la OTAN que se celebró en La Haya, Países Bajos, su par, el presidente español Pedro Sánchez, anunció que España no gastará más del 2,1% del PIB español en Defensa porque ya considera esa cifra suficiente.
El mandatario estadounidense calificó esa postura del gobierno español como “terrible» y sugirió que, de no aumentar su presupuesto militar, podría tomar medidas de represalia que incluirían restricciones comerciales.
Trump acusó a varios países europeos, entre ellos España, de aprovecharse, según él, del esfuerzo económico y militar estadounidense dentro de la Alianza Atlántica.
No están pagando lo que deberían. No es justo. España es uno de los peores ejemplos”
Críticas al gasto militar español
El foco de la crítica está centrado en que España aún no alcanza el 2% del PIB en gasto en defensa, cifra que la OTAN estableció como objetivo para todos sus miembros. Según Trump, esta falta de compromiso pone en riesgo la credibilidad del pacto defensivo y debilita la posición de Occidente frente a amenazas como Rusia o China.
“España es terrible, lo que han hecho, son el único país que no pagará al completo. No podemos seguir protegiendo países que no hacen su parte. Si España no cambia, tendremos que aplicar sanciones. Eso podría incluir aranceles o barreras comerciales”, afirmó el líder republicano.
A su vez, mencionó que en el caso que deba realizar algún acuerdo comercial con ese país, se asegurará de hacerle «pagar el doble”.
“Es el único país que no pagará la totalidad, quieren quedarse en el 2%. Creo que es terrible. Ya sabes, les va muy bien, la economía va muy bien, y esa economía podría desaparecer de un plumazo si ocurriera algo malo”, agregó.
Las declaraciones no sorprenden del todo: durante su presidencia (2017-2021), Trump ya había presionado a varios países de la OTAN para que incrementaran su gasto militar, amenazando incluso con retirarse de la organización.
¿Qué acordó la OTAN?
La OTAN se comprometió a disparar el gasto militar al 5% de sus “aliados”. Se firmó un acuerdo por todos los socios para llegar a esa cifra de aquí al 2035, lo que consideran un aumento histórico de su meta de gasto militar y un punto de inflexión en la estrategia de defensa de la Alianza Atlántica.
El opositor fue el presidente de España quien asumió postura de no pagar más del 2’1%. Luego de varias negociaciones, previas el Gobierno español había logrado un acuerdo con la OTAN que le exime de comprometerse a gastar un 5 % del PIB en defensa, lo que disgustó a varios miembros incluyendo Estados Unidos.
Reacciones en España
Desde el gobierno español varios se habían pronunciado al respecto:
- Varios ministros de Sumar le habían enviado un mensaje claro a Trump: «Como ha dicho el presidente del Gobierno, no vamos a comprometer un 5% al presupuesto de defensa. No somos vasallos del señor Trump«, había dicho la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.
- Por su parte, el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, defendió a su país diciendo: «España siempre es la solución, nunca es el problema»
Expertos en relaciones internacionales advierten que si Trump decide avanzar con sanciones, podría reactivarse una guerra comercial similar a la que ya se vivió con la Unión Europea durante su primer mandato. En aquel entonces, sectores como el agroalimentario y el aeronáutico se vieron especialmente afectados.
También puedes leer:
- Trump acusa a medios de manipulación y afirma que sí destruyeron sitios nucleares en Irán
- Sigma anuncia plan para recuperar capacidad de producción en España
- Alan Sánchez: “El sello Hecho en México es uno de los activos más valiosos, no sólo refleja nuestro origen, sino también la calidad”