La mitad de todas las transacciones en Alemania siguen siendo con efectivo

Encuesta revela preferencia de alemanes por la privacidad y facilidad de tener dinero en mano.
0 Shares
0
0
0
0

Comportamiento de Pagos en Alemania 2023

Berlín. El último informe de la Deutsche Bundesbank (Banco Central Alemán) sobre el comportamiento de pagos en Alemania revela cambios y tendencias significativas en la forma en que los alemanes manejan sus transacciones financieras en 2023.

El efectivo sigue siendo el método de pago más común en Alemania, representando el 51% de todas las transacciones, aunque solo un 26% del valor total de los pagos. Los alemanes llevan en promedio 103 euros en efectivo en sus carteras, una cifra que se ha mantenido estable desde 2014, aunque su valor real ha disminuido debido a la inflación. La mayoría de las personas tienen cuatro billetes y doce monedas en sus carteras, prefiriendo denominaciones pequeñas y medianas.

El uso de pagos móviles ha visto un crecimiento considerable, aumentando del 2% al 6% en los últimos años. Los jóvenes son los principales impulsores de este cambio. Además, el 44% de los encuestados prefieren usar métodos electrónicos como tarjetas de débito, que representan un tercio del gasto total, seguidas de las transferencias y domiciliaciones (20%) y las tarjetas de crédito (10%).

Creciente adopción de pago electrónico.

El 80% de los encuestados tienen acceso a transferencias en tiempo real, reflejando una creciente demanda por transacciones rápidas y eficientes. La aceptación de métodos de pago no en efectivo ha aumentado significativamente desde la pandemia de COVID-19, con un 80% de los comercios ahora aceptando pagos electrónicos, un incremento de 20 puntos porcentuales desde 2021. Las aplicaciones más populares para compras en línea incluyen PayPal, Klarna y giropay.

A pesar del aumento en la tendencia en el uso del comercio electrónico, la proporción de compras en línea ha disminuido ligeramente desde 2021. Este efecto se debe a que luego del fin de la pandemia parte de los consumidores que habían tomado la costumbre por las compras en línea volvieron a hacer sus compras por métodos tradicionales.

El acceso a efectivo se ha vuelto más desafiante, con una disminución en el número de cajeros automáticos y sucursales bancarias. En 2020 había aproximadamente 57,000 cajeros automáticos en Alemania, cifra que se redujo a menos de 53,000 en 2022. Esta reducción ha hecho que el 15% de los encuestados encuentren difícil acceder a un cajero automático o una sucursal bancaria, comparado con el 6% en 2021.

Casi todos los alemanes mayores de 18 años tienen una cuenta bancaria, con una preferencia por las cajas de ahorro y los bancos cooperativos. Las transacciones en línea son comunes, especialmente entre los más jóvenes que prefieren usar aplicaciones móviles en lugar de sitios web tradicionales.

Se espera que la tendencia hacia pagos electrónicos y móviles continúe, impulsada por la conveniencia y la adopción de nuevas tecnologías. No obstante, el efectivo sigue siendo valorado por muchos, principalmente por la privacidad y la facilidad para controlar gastos que ofrece.

El informe de la Deutsche Bundesbank destaca una clara tendencia hacia la digitalización y la diversificación de métodos de pago en Alemania. Aunque el efectivo sigue siendo un componente crucial del sistema de pagos, la preferencia por métodos electrónicos y móviles está en aumento, reflejando cambios significativos en el comportamiento financiero de los consumidores alemanes.