FRANCFORT, Alemania (AP) — El Banco Central Europeo redujo el jueves su tasa de interés clave para impulsar una economía que lucha por crecer mientras los consumidores, afectados por la inflación, miran con cautela los precios y las empresas tratan de sortear la agitación política en las principales economías, Francia y Alemania .
El recorte se produce un día después de que la Reserva Federal de Estados Unidos postergara la reducción de las tasas , lo que subraya el contraste entre un crecimiento más sólido en la economía estadounidense y el estancamiento en Europa, que registró un crecimiento cero a fines del año pasado.
El consejo de gobierno del BCE redujo su tasa de referencia en un cuarto de punto porcentual a 2,75% en una reunión en su sede central en Frankfurt, Alemania.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, dijo que “el proceso de desinflación está bien encaminado” y que la inflación caerá al objetivo del 2% del banco “en el transcurso de este año”.
La funcionaria afirmó que los recortes de tasas del BCE respaldarían el crecimiento. “La economía aún enfrenta obstáculos, pero el aumento de los ingresos reales y la desaparición gradual de los efectos de la política monetaria restrictiva deberían respaldar una recuperación de la demanda con el tiempo”, afirmó. El jueves fue el cuarto recorte de tasas consecutivo y el quinto desde el máximo histórico de referencia del 4%.
Las preocupaciones por el crecimiento han superado a la ansiedad por la inflación. La inflación ha bajado desde su pico del 10,6% en octubre de 2022, aunque todavía está algo por encima del objetivo del 2,4% en diciembre debido al aumento de los precios de la energía.
La economía europea se estancó a fines del año pasado, cuando su antiguo motor de crecimiento, Alemania , terminó un segundo año consecutivo de contracción de la producción. El producto interno bruto en los 20 países de la eurozona mostró un aumento cero en el último trimestre de 2024, dijo la agencia de estadísticas de la UE, Eurostat. Durante todo el año, la economía creció un 0,7%.
La economía se desaceleró desde el crecimiento del 0,4% en el tercer trimestre debido a que las empresas se vieron inquietas por las posibles perturbaciones comerciales bajo la nueva administración del presidente estadounidense Donald Trump . Los consumidores se mantuvieron cautelosos a la hora de gastar después de verse afectados por la inflación, a pesar de que la inflación ha bajado desde su pico del 10,6% en octubre de 2022.