Alemania reclama fondos adicionales de UE para acogida de refugiados

Tres países piden fondos a UE para refugiados ucranianos.
0 Shares
0
0
0
0

Bruselas,  (dpa) – Alemania, Polonia y la República Checa quieren que la Unión Europea (UE) aporte fondos adicionales para el alojamiento y la integración de los refugiados ucranianos, según indica una carta conjunta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El canciller alemán, Olaf Scholz, el primer ministro checo, Petr Fiala, y el primer ministro polaco, Donald Tusk, argumentan en la misiva, a la que tuvo acceso dpa, que sus países han acogido a más de la mitad de los refugiados ucranianos que han entrado en la UE desde el comienzo de la guerra iniciada por Rusia.

«Las capacidades de nuestros países están desbordadas», afirmaron, agregando que la carga de la acogida de refugiados no se reparte equitativamente.

Scholz, Fiala y Tusk agregaron que es necesaria una ayuda financiera adicional sustancial con cargo al presupuesto de la UE «para los Estados miembros especialmente afectados, a fin de tener debidamente en cuenta los costes de acogida, alojamiento y cuidado de los refugiados procedentes de Ucrania».

El jefe del Gobierno alemán subrayó en un comunicado que si otros países se implican menos en la acogida de refugiados, los pocos países receptores tienen que recibir un apoyo financiero especial. «También he escrito a la presidente de la Comisión Europea sobre esto junto con mis colegas de Polonia y la República Checa, y también querremos discutirlo».